Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis De Alternativas De Aprovechamiento De Materiales Que Componen A Los Medidores De Energía Eléctrica, Julián David Amaya Ríos, David Alexis Solano Cortés Jan 2022

Análisis De Alternativas De Aprovechamiento De Materiales Que Componen A Los Medidores De Energía Eléctrica, Julián David Amaya Ríos, David Alexis Solano Cortés

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El cambio de medidores de energía convencionales a medidores de energía inteligentes en Colombia, es un paso a la transición de energías renovables, que a su vez, genera problemáticas en el sector de gestión de residuos sólidos. Esto debido a que los residuos de los medidores son Residuos de Aparatos y Electrónicos (RAEE) y usualmente se disponen como un residuo ordinario, sin tener presente que, aparte de ser un residuo peligroso (el cual requiere un tratamiento especial), muchos de los materiales de sus componentes son reciclables. Es por ello que, el presente proyecto de investigación realiza una recopilación de información …


EcodiseñO Y OptimizacióN De Recursos En La ConstruccióN Sostenible Colombiana, Diego Andrés Chuquen Ortiz Jan 2022

EcodiseñO Y OptimizacióN De Recursos En La ConstruccióN Sostenible Colombiana, Diego Andrés Chuquen Ortiz

Ingeniería Civil

Considerando el hecho que el sector de la construcción es una industria altamente contaminante, la cual aporta efectos adversos al medio ambiente como producto de la sobreexplotación de materias primas y la disposición de residuos, se hace necesario considerar la implementación de estrategias que permitan a sus actores, como son los constructores y productores de materiales, tener un punto de partida con el cual se puedan orientar para hacer aplicación de ecodiseño en sus procesos y optimizar recursos, aplicando los criterios de la construcción sostenible. Es por ello que, en esta investigación se planteó exponer el escenario colombiano respecto de …


Diseño De Un Aplicativo Para El Proceso De Selección De Resortes En Dos Referencias De Puertas Automáticas, Leidy Tatiana Toro Bermúdez, Francy Stefanía Cruz Guevara Jan 2021

Diseño De Un Aplicativo Para El Proceso De Selección De Resortes En Dos Referencias De Puertas Automáticas, Leidy Tatiana Toro Bermúdez, Francy Stefanía Cruz Guevara

Ingeniería Industrial

En este proyecto se desarrolla un aplicativo de selección de resortes para el proceso de instalación de dos referencias de puerta levadiza y basculante, para la empresa del sector metalmecánico Tecnipuertas LET, analizando la relación entre las características de la puerta: alto, ancho, peso, calibre, material y el efecto de las anteriores en los parámetros del resorte: número de vueltas, longitud, diámetro interno, externo y diámetro del alambre.

El desarrollo se llevó a cabo en tres fases en la primera se realizó el análisis del proceso de fabricación e instalación y la caracterización de los materiales; realizada mediante estudios metalográfico …


Viabilidad De Muros Tendinosos A Base De Bandas Pet Y Fibras De Raquis De Plátano, Jorge Alexander Velásquez Ramirez, David Felipe García León Jan 2021

Viabilidad De Muros Tendinosos A Base De Bandas Pet Y Fibras De Raquis De Plátano, Jorge Alexander Velásquez Ramirez, David Felipe García León

Ingeniería Civil

El presente trabajo de grado buscaba evaluar la viabilidad de muros tendinosos a base de bandas PET y fibras de raquis de plátano, con el fin de ser implementados como método constructivo en diferentes estructuras de tipo rural, y con esto generar una alternativa para el uso adecuado de los residuos que se originan día a día por productos a base de PET, asimismo de los desechos creados por los cultivos del plátano, conllevando así al aprovechamiento de estos para reducir un impacto considerable en el medio ambiente que estos restos ocasionan, compensando así la gran huella que deja la …


Estudio Preliminar De La Vulnerabilidad Física Del Corredor Vial Zipaquirá – Ubaté - Ruta 45a04, Juan Felipe González Orjuela, Evely Yurani Gil Carrillo Jan 2021

Estudio Preliminar De La Vulnerabilidad Física Del Corredor Vial Zipaquirá – Ubaté - Ruta 45a04, Juan Felipe González Orjuela, Evely Yurani Gil Carrillo

Ingeniería Civil

Actualmente es indispensable para el ministerio de transporte y el instituto nacional de vías, implementar metodologías que faciliten la recopilación de datos, que puedan ser útiles para la caracterización de los elementos que hacen parte de un corredor vial. Esta caracterización está orientada a facilitar el mejoramiento y mantenimiento de las vías, a través del desarrollo de herramientas de gestión, con las que se obtendrá principalmente un análisis de vulnerabilidad, que permita fortalecer a los departamentos en sus competencias en materia vial. El presente estudio, pretende la caracterización física del corredor vial: Zipaquirá - Ubaté, ubicado en el departamento de …


Sistema De Control De Inyección Y Movimiento Para Trayectorias En Una Máquina Inyectora De Poliuretano, Orlando Pérez Rivera Oct 2007

Sistema De Control De Inyección Y Movimiento Para Trayectorias En Una Máquina Inyectora De Poliuretano, Orlando Pérez Rivera

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Simulación Y Diseño De Un Mecanismo Automático Para Desplazamiento De Piezas En El Área De Pre-Tratamiento Químico De Partes Metálicas, Luis Carlos Romero Bonilla, Rodrigo Quiroga Contreras Oct 2007

Simulación Y Diseño De Un Mecanismo Automático Para Desplazamiento De Piezas En El Área De Pre-Tratamiento Químico De Partes Metálicas, Luis Carlos Romero Bonilla, Rodrigo Quiroga Contreras

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Automatización De Un Termohigrógrafo Mecánico, Ivan Dario Robertson Rojas Jul 2006

Automatización De Un Termohigrógrafo Mecánico, Ivan Dario Robertson Rojas

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.