Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences

Universidad de La Salle

Medicina Veterinaria

Theses/Dissertations

2014

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis De La Capacidad Diagnóstica De Zoonosis Neurológicas De Tipo Viral En Équidos En Cundinamarca, Ximena Bernal Jan 2014

Análisis De La Capacidad Diagnóstica De Zoonosis Neurológicas De Tipo Viral En Équidos En Cundinamarca, Ximena Bernal

Medicina Veterinaria

Las zoonosis de tipo viral en equinos, su detección y diagnóstico se han convertido en un reto para la salud pública en Colombia, ya que son enfermedades de declaración obligatoria ante las autoridades sanitarias y considerando la alta morbilidad y letalidad que estas enfermedades pueden llegar a causar en los équidos, se busca facilitar prácticas de manejo, de exportación e importación, eliminación, prevención y control. Teniendo en cuenta esto, se realizó el trabajo haciendo una comparación acerca de las pruebas diagnósticas realizadas en el departamento de Cundinamarca para este tipo de zoonosis y las realizadas internacionalmente, midiendo en términos de …


Estudio De Viabilidad Para La Creación De Una Empresa Productora Y Comercializadora De Quesos Artesanales Maduros, Utilizando Como Materia Prima Leche De La Raza Montbéliarde, Sandra Del Pilar Medina Vanegas Jan 2014

Estudio De Viabilidad Para La Creación De Una Empresa Productora Y Comercializadora De Quesos Artesanales Maduros, Utilizando Como Materia Prima Leche De La Raza Montbéliarde, Sandra Del Pilar Medina Vanegas

Medicina Veterinaria

En la actualidad, el sector agroindustrial colombiano se encuentra en una situación crítica, al enfrentarse a unos acuerdos comerciales con países que han fortalecido los sistemas de producción ganadera a través de muchos años, lo anterior trae como consecuencia una competencia inequitativa que lleva a un posible fracaso principalmente de medianos y pequeños productores que se han regido por sistemas tradicionales, con bajo nivel de tecnificación y sanidad, lo cual es el principal factor excluyente para el mercado externo. Es por ello, que se deben buscar nuevas alternativas de producción con miras a mercados internacionales y que satisfagan la creciente …