Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 37

Full-Text Articles in Entire DC Network

Evaluación De La Inclusión De Harina Tubérculo De Yacón Smallanthus Sonchifolius Sobre Los Parámetros Productivos De Pollos De Engorde Ross 308 En La Ciudad De Bogotá, Miguel Sebastian Diaz Calderón Mar 2015

Evaluación De La Inclusión De Harina Tubérculo De Yacón Smallanthus Sonchifolius Sobre Los Parámetros Productivos De Pollos De Engorde Ross 308 En La Ciudad De Bogotá, Miguel Sebastian Diaz Calderón

Zootecnia

Los altos costos de alimentación en los que se debe incurrir para la producción avícola, hacen necesario la búsqueda de alternativas alimenticias que promuevan el mayor aprovechamiento de los nutrientes presentes en los recursos alimenticios a un bajo costo garantizando la eficiencia productiva y la salud animal. Se evaluó el efecto de incluir harina de cáscaras del tubérculo de Yacón (HCTY) a un nivel de 0,9% sobre parámetros productivos, la morfología del intestino delgado en pollos de engorde y el costo de producción en términos de alimento , empleándose pollos machos de 1 día de nacidos de la línea Ross …


Evaluación De Gramíneas Y Leguminosas De Trópico Alto En Cultivo Hidropónico Como Alternativa De Producción Orgánica Para La Nutrición Animal, Camilo Jordan Gamero Patarroyo Jan 2015

Evaluación De Gramíneas Y Leguminosas De Trópico Alto En Cultivo Hidropónico Como Alternativa De Producción Orgánica Para La Nutrición Animal, Camilo Jordan Gamero Patarroyo

Zootecnia

El forraje verde hidropónico (FVH) es una alternativa para producir forraje de buena calidad nutricional en pequeños espacios y a bajo costo. Se evaluó la utilización de la gramínea Raygrass (Lolium multiflorium) y la leguminosa Vicia (Vicia sativa) comparadas con el cultivo del trigo (Triticum spp) como (FVH). Se evaluó el Raygrass (R), Vicia (V) y trigo (T), cada 12 días para altura (A), largo de lámina foliar (LLF) y biomasa (FVH); como calidad nutricional (MS, PC, EB, FDN, FDA y DIVMS) y el costos de producción de un kilo de FVH. El diseño experimental fue de bloques completamente al …


Estudio De Factibilidad Para La Creación De Una Planta Pasteurizadora De Leche En El Corregimiento De Palermo, Magdalena, Melissa Jaramillo Yarce, Julio Hernandez Movilla Jan 2015

Estudio De Factibilidad Para La Creación De Una Planta Pasteurizadora De Leche En El Corregimiento De Palermo, Magdalena, Melissa Jaramillo Yarce, Julio Hernandez Movilla

Zootecnia

Por medio de este trabajo se determinó la factibilidad técnica y económica del montaje de una planta pasteurizadora de leche en el municipio de Palermo, Magdalena durante el segundo semestre del 2013, con el fin de darle un valor agregado a la leche producida en los municipios de Pivijay y Sitio nuevo Magdalena, manejando un rango de utilidad en el producto final que sea asequible para los estratos 1 y 2 de Barranquilla, aportando a mejorar la seguridad alimentaria de una de las zonas más afectadas por la desnutrición infantil. El estudio se divide en 5 fases, el primer estudio …


Evaluación Nutricional Y Económica De Diferentes Planes De Fertilización En Remolacha Forrajera Beta Vulgaris, L. Para Alimentación De Bovinos, Paula Andrea Alvarez Moreno Jan 2015

Evaluación Nutricional Y Económica De Diferentes Planes De Fertilización En Remolacha Forrajera Beta Vulgaris, L. Para Alimentación De Bovinos, Paula Andrea Alvarez Moreno

Zootecnia

El objetivo de este estudio fue analizar nutricional y económicamente diferentes tratamientos de fertilización en remolacha forrajera (Beta vulgaris, L) Partiendo de una fertilización base que es el tratamiento control y una serie de tratamientos que consiste en 50% más nitrógeno, 50% más fosforo y 50% más potasio, con el fin de conocer y establecer cuál es el tratamiento con mejor valor nutricional, mejor rendimiento por hectárea y con el mejor costo de producción. El proyecto se realizó en una explotación productora de leche que cuenta con desarrollos agrícolas para la nutrición animal, en el municipio de Guasca (Cundinamarca) en …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Usme, Freddy Andrés Romero Bernal Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Usme, Freddy Andrés Romero Bernal

Zootecnia

Se realizó la caracterización y sistematización de los datos recolectados mediante el formato de Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos(as) y Unidades Productivas (SICCUP) que accedieron a los servicios de la SDDE mediante el convenio 221-2014 celebrado con la Universidad de La Sallé, el formato permite conocer aspectos como: actividades productivas de los predios, condición socioeconómica, georreferenciación de cada una de las unidades productivas, expectativas por parte de los propietarios frente a la intervención. El presente trabajo se desarrolló en la zona rural de la localidad de Usme, con 29 predios distribuidos en siete veredas: Los soches, El …


Requisitos Técnicos, Sanitarios Y Legales Para La Importación De Carne Bovina Desde Los Estados Unidos A Colombia, Milton Raul Rico Bermúdez Jan 2015

Requisitos Técnicos, Sanitarios Y Legales Para La Importación De Carne Bovina Desde Los Estados Unidos A Colombia, Milton Raul Rico Bermúdez

Zootecnia

El consumo de carne bovina en Colombia ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, a pesar de tener algunos sustitutos como la carne de pollo y cerdo, de acuerdo con la información disponible en la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto generó la necesidad de reglamentar las especificaciones de comercialización de los productos bovinos importados, que a través de los tratados de libre comercio con los países productores de carne encuentran viable el camino para incursionar de una manera más fluida al mercado colombiano. Con este trabajo realizado durante el año 2014 se logró la identificación de los organismos reguladores …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De Las Localidades De Santafé Y Chapinero, Yury Mayerly Muñoz Ramos Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De Las Localidades De Santafé Y Chapinero, Yury Mayerly Muñoz Ramos

Zootecnia

Se realizó la caracterización y sistematización de los datos recolectados mediante el formato de Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos(as) y Unidades Productivas (SICCUP) que accedieron a los servicios de la SDDE mediante el convenio 221-2014 celebrado con la Universidad de La Salle, el formato permite conocer aspectos como: actividades productivas de los predios, condición socioeconómica, georreferenciación de cada una de las unidades productivas, expectativas por parte de los propietarios frente a la intervención. El presente trabajo se desarrolló en la zona rural de las localidades de Santafé y Chapinero, con 18 predios distribuidos en dos veredas: Verjón …


Evaluación Del Efecto Insecticida De Los Extractos Vegetales De Sambucus Nigra Caprifoliácea En El Control De Collaria Scenica Hemiptera: Miridae En Condiciones De Laboratorio, Álvaro Iván Pineda Prieto, Walter Amed Ortiz Morales Jan 2015

Evaluación Del Efecto Insecticida De Los Extractos Vegetales De Sambucus Nigra Caprifoliácea En El Control De Collaria Scenica Hemiptera: Miridae En Condiciones De Laboratorio, Álvaro Iván Pineda Prieto, Walter Amed Ortiz Morales

Zootecnia

El chinche de los pastos Collaria scenica es una plaga muy importante a nivel mundial que afecta a las gramíneas, ocasionando elevadas pérdidas económicas en las lecherías especializadas en países tropicales. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto insecticida de los extractos vegetales de Sambucus nigra en el control del cuarto instar ninfal de Collaria scenica, en condiciones de laboratorio. Los bioensayos se realizaron en los laboratorios de bioquímica de La Universidad de la Salle sede norte, se utilizaron extractos crudos acuosos, etanólicos al 1%,3% y 5%, clorofórmicos al, 0.5%, 1% y 3%, acetónicos al 0.1% y 0.5 …


Estrategias De Manejo Para La Mejora De La Uniformidad Y Su Efecto En El Desempeño De Pollos De Engorde Hasta Los 42 Días De Edad, Diego Mauricio Moscoso Espitia Jan 2015

Estrategias De Manejo Para La Mejora De La Uniformidad Y Su Efecto En El Desempeño De Pollos De Engorde Hasta Los 42 Días De Edad, Diego Mauricio Moscoso Espitia

Zootecnia

No abstract provided.


Efecto De La Utilización Del Saborizante Luctarom® Sobre El Consumo Y Desempeño Productivo En Las Etapas De Cría Y Producción De Leche En Un Sistema De Lechería Especializada, Camilo Eduardo Riaño Moreno Jan 2015

Efecto De La Utilización Del Saborizante Luctarom® Sobre El Consumo Y Desempeño Productivo En Las Etapas De Cría Y Producción De Leche En Un Sistema De Lechería Especializada, Camilo Eduardo Riaño Moreno

Zootecnia

Una alternativa para mejorar una eficiencia alimenticia y productiva de los animales, especialmente en las producciones ganaderas de lechería especializada, es utilizar aditivos tales como saborizantes, que relacionan los conceptos de palatabilidad y consumo de alimento como un factor importante en el desarrollo alimenticio del animal, fortaleciendo y aumentando el consumo de alimento del animal, así como evitando patrones de consumo como el sorting o selección de alimento que puedan alterar el animal a nivel nutricional como productivo. Este trabajo se realizó con el fin de determinar el efecto de Luctarom® EarlyStart y Luctarom®SFS-R sobre el crecimiento en terneras; así, …


Proyecto De Factibilidad Para La Producción Y Comercialización Del Pez Arawana En El Piedemonte Llanero Osteoglossum Bicirrhosum, Cristhian Camilo Navarrete Herrera Jan 2015

Proyecto De Factibilidad Para La Producción Y Comercialización Del Pez Arawana En El Piedemonte Llanero Osteoglossum Bicirrhosum, Cristhian Camilo Navarrete Herrera

Zootecnia

Este proyecto se realizó durante primer ciclo del 2014, con el fin de establecer la factibilidad de la producción y comercialización del pez ornamental arawana (Osteoglossum bicirrhosum) en el pie de monte Llanero, Vereda las Mercedes, Sector de la Unión (Villavicencio, Meta). Los objetivos a cumplir fueron determinar si es factible desde el punto de vista técnico y económico la producción del pez arawana, igualmente su comercialización basados en un estudio financiero. Para esto se estudiaron las fases de la reproducción, producción y comercialización teniendo en cuenta la demanda del mercado con énfasis a la exportación acorde con la base …


Detección De Encefalopatía Y Retinopatía Vírica Ver En Cultivos De Cobia Rachycentron Canadum Y Reproductores De Mero Guasa Epinephelus Itajara En El Caribe Colombiano Con La Técnica Transcriptasa Reversa Rt-Pcr, Lina Paola Oliveros Oliveros Jan 2015

Detección De Encefalopatía Y Retinopatía Vírica Ver En Cultivos De Cobia Rachycentron Canadum Y Reproductores De Mero Guasa Epinephelus Itajara En El Caribe Colombiano Con La Técnica Transcriptasa Reversa Rt-Pcr, Lina Paola Oliveros Oliveros

Zootecnia

La Encefalopatía y retinopatía vírica, es una enfermedad viral, se caracteriza por anormalidades neurológicas, tales como la natación errática (en espiral, en remolino o con el vientre hacia arriba en posición de descanso), pérdida de apetito, letargia y la vacuolización de los tejidos nerviosos centrales, tiene una amplia distribución geográfica específicamente en climas tropicales y templados, esto afecta a más de cuarenta especies de peces marinos, causando daños económicos significativos a la industria acuícola. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar un protocolo de RT-PCR para el diagnóstico de la Encefalopatía y Retinopatía Vírica, a partir de tejidos como retina, …


Efecto Del Cromo En La Producción De Ganado Lechero En El Trópico Alto De Colombia, Juan Carlos Arrubla Ortega Jan 2015

Efecto Del Cromo En La Producción De Ganado Lechero En El Trópico Alto De Colombia, Juan Carlos Arrubla Ortega

Zootecnia

Objetivo. Evaluar la adición de cromo en ganado lechero Holstein y su efecto en la producción de leche, calidad de la leche y los días entre el parto y el primer y segundo celo. Materiales y métodos. El cromo se suministró directamente a los animales en cantidad definida por la fórmula (0.06mg de BW0.75), los animales tuvieron una misma dieta base compuesta de mezcla de pasto Pennisetum clandestinum, Lolium multiflorum y 2 kg de alimento balanceado comercial. Se utilizó un análisis de varianza con un modelo completamente al azar que incluyó dos tratamientos cada uno de 6 animales. Uno de …


Efecto Del Sistema De Ordeño En La Calidad De La Leche De Los Productores De La Cooperativa Colega, Juliana Arguello Benítez Jan 2015

Efecto Del Sistema De Ordeño En La Calidad De La Leche De Los Productores De La Cooperativa Colega, Juliana Arguello Benítez

Zootecnia

Este trabajo se desarrolló con el apoyo de los asociados de la Cooperativa Colega que se encuentra ubicada en Guatavita, Cundinamarca, cuenta con 21 productores vinculados, un inventario de 421 animales de los cuales 200 se encuentran en producción, con un promedio de producción de 19.4 litros / animal / día, manejan distintas razas (Holstein, Ayrshire, Rojo sueco, Normando, Jersey y sus cruces), se pretende establecer la relación entre el sistema de ordeño implementado y la calidad composicional e higiénica (recuento de células somáticas) en los sistemas productivos de la Cooperativa Colega. El objetivo principal de este estudio fue relacionar …


Evaluación De Cuatro Tratamientos Alimenticios Con Diferentes Porcentajes De Inclusión De Heliconia Latispatha, Con Fines Productivos En Larvas De La Mariposa Caligo Memnon Insecta: Lepidóptera En Condiciones De Cautiverio, Diana Juanita Gutiérrez Calvo, Angélica Paola Gutiérrez Calvo Jan 2015

Evaluación De Cuatro Tratamientos Alimenticios Con Diferentes Porcentajes De Inclusión De Heliconia Latispatha, Con Fines Productivos En Larvas De La Mariposa Caligo Memnon Insecta: Lepidóptera En Condiciones De Cautiverio, Diana Juanita Gutiérrez Calvo, Angélica Paola Gutiérrez Calvo

Zootecnia

Los lepidópteros por sus características biológicas aportan continuamente al medio natural donde habitan, son animales que cumplen un papel biológico como bioindicadores del medio. En cuanto a sus condiciones de cautiverio continuamente se presentan limitantes para su correcto mantenimiento, uno de ellos se asocia a los protocolos alimenticios utilizados, ya que sus requerimientos alimenticios no cuentan con un amplio margen de estudios. Con el fin de mitigar dicha problemática se realiza la evaluación de la aceptabilidad de tres dietas artificiales para la alimentación de larvas de la mariposa Caligo memnon bajo condiciones controladas, el estudio se realizo en las instalaciones …


Estimulación De Búfalas Con Bucerro Y Su Efecto Sobre El Tiempo Total De Ordeño Y Producción Diaria De Leche, David Eduardo Hernández Baquero Jan 2015

Estimulación De Búfalas Con Bucerro Y Su Efecto Sobre El Tiempo Total De Ordeño Y Producción Diaria De Leche, David Eduardo Hernández Baquero

Zootecnia

No abstract provided.


Efecto De Un Alto Recuento De Células Somáticas En La Elaboración De Queso Campesino, Andres Felipe Bonilla Rosas Jan 2015

Efecto De Un Alto Recuento De Células Somáticas En La Elaboración De Queso Campesino, Andres Felipe Bonilla Rosas

Zootecnia

En el presente estudio se analizó el efecto de la utilización de leches con tres diferentes recuentos de células somáticas en la elaboración de queso campesino, para esto se utilizaron leches provenientes de tres fincas Carolinas, Santa Matilde y Junquinal ubicadas en el municipio de Sesquile, Cundinamarca a 45 Km de Bogotá. Se consideraron tres tratamientos, el tratamiento 1 se utilizó leche con un recuento menor a 200.000 células somáticas, el tratamiento 2 un recuento que variaba entre 200.000 a 400.000 células somáticas y el tratamiento 3 mayor o igual a 400.000 células somáticas. Previo a la elaboración del queso …


Efecto De Incluir Alpha D3 En Dietas De Gallinas Con Diferentes Niveles De Calcio Suplementario, Tatiana Carolina Betancourt Triana Jan 2015

Efecto De Incluir Alpha D3 En Dietas De Gallinas Con Diferentes Niveles De Calcio Suplementario, Tatiana Carolina Betancourt Triana

Zootecnia

El trabajo tuvo lugar en el Centro de Investigación y Capacitación San Miguel de la Universidad de la Salle en El Alto del Vino ubicada a una altura de 2800 msnm y una temperatura promedio de 14°C, durante las últimas 12 semanas del ciclo productivo de las aves de línea Babcock. Se evaluó el efecto de incluir 1α Hidroxicolecalciferol en la dieta de las gallinas con diferentes niveles de calcio. Se utilizó el metabolito 1α Hidroxicolecalciferol que tiene la hidroxilación renal lista, en un ensayo con arreglo factorial 3 x 4. Se midió la interacción de tres niveles (0, 2,5 …


Evaluación De Un Aditivo Nutracéutico En La Dieta De Terneras, Alfonso Bejarano Camacho, Juan Sebastian Abril Casas Jan 2015

Evaluación De Un Aditivo Nutracéutico En La Dieta De Terneras, Alfonso Bejarano Camacho, Juan Sebastian Abril Casas

Zootecnia

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el uso de aditivos Nutracéuticos de origen natural en la dieta de terneras Holstein en los municipios de Sopó y la Calera, donde se utilizaron 20 terneras en pre y post destete. Se evaluaron cuatro tratamientos: T0, el testigo sin suplementación; T1, aditivo natural uno; T2, aditivo natural 2; T3, mezcla de 1 y 2; T4, 2 g de AminoGut por animal por día. Se realizaron pesajes al inicio de la fase experimental, a los 15 días de iniciada la fase experimental, y a los 42 días; a partir de esto se derivó la …


Efecto De La Intensidad Lumínica Y Precipitación Sobre El Crecimiento Del Pasto Brachiaria Brizantha Cv. Toledo En Piedemonte Llanero, Diana Carolina Mantilla Izquierdo, Nicolas Ramirez Jimenez Jan 2015

Efecto De La Intensidad Lumínica Y Precipitación Sobre El Crecimiento Del Pasto Brachiaria Brizantha Cv. Toledo En Piedemonte Llanero, Diana Carolina Mantilla Izquierdo, Nicolas Ramirez Jimenez

Zootecnia

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de evaluar la dinámica de crecimiento del pasto brachiaria brizantha cv Toledo y el efecto que tiene la luz en este crecimiento, así con esto poder determinar cuándo seria el momento óptimo de la pradera para poder ser utilizada en el pastoreo. El estudio se hizo en la finca San Miguel la cual está ubicada en el trópico bajo colombiano, en la región de la Orinoquia, Se tomó como objeto del estudio, una parcela sembrada en pasto toledo que anteriormente se había subdividido en seis eras cada una con tres …


Estrategias De Prevención Frente A Efectos De La Aspergillosis Sobre Parámetros Productivos De Pollos De Engorde En Gachancipá, Cundinamarca, Liseth Carolina Tejeiro Chaparro Jan 2015

Estrategias De Prevención Frente A Efectos De La Aspergillosis Sobre Parámetros Productivos De Pollos De Engorde En Gachancipá, Cundinamarca, Liseth Carolina Tejeiro Chaparro

Zootecnia

No abstract provided.


Relación Del Peso Al Nacer Con El Peso Al Destete Y El Peso A Los 18 Meses En Un Hato De Cría Brahman En Tame Arauca, Johan Estefan Murcia Morales Jan 2015

Relación Del Peso Al Nacer Con El Peso Al Destete Y El Peso A Los 18 Meses En Un Hato De Cría Brahman En Tame Arauca, Johan Estefan Murcia Morales

Zootecnia

Se realizó un estudio en una ganadería de Brahman gris puro, ubicada en Tame Arauca, para conocer las relaciones entre variables productivas: peso al nacer (PN), peso al destete (PD) y peso a los 18 meses (P18) durante periodo de nueve años. Los promedios y desviación estándar obtenido durante los nueve años fueron, para PN 37,40±5,25 kg machos, 34,78±4,65 kg hembras, PD 254,58±40,81 kg machos, 235,72±36,23 kg hembras, P18 meses 344,05±75,42 kg machos, 303,28±60,29 kg hembras. Se observó un aumento en el PN de 8 kg para machos y 6 para hembras, igual sucedió con el PD se incrementó 18 …


Evaluación De La Posición Del Huevo Incubable Día 3, 5 Y 7 De Los Lotes De Reproductoras Pesadas 88-89-90-91 Y 92 De La Línea Ross 308, Catalina Diaz Ramirez, Olga Paola Huertas Samudio Jan 2015

Evaluación De La Posición Del Huevo Incubable Día 3, 5 Y 7 De Los Lotes De Reproductoras Pesadas 88-89-90-91 Y 92 De La Línea Ross 308, Catalina Diaz Ramirez, Olga Paola Huertas Samudio

Zootecnia

Esta investigación se realizó en la empresa avícola los Cambulos, granja el Recreo, de reproductoras pesadas de la línea Ross 308 y en la planta de incubación de la misma compañía, ubicada en el municipio de Garagoa departamento de Boyacá. Se tomaron huevos incubables de reproductoras pesadas Ross 308, de cinco lotes diferentes 88, 89, 90, 91 y 92, que corresponda a 28, 33, 44, 52 y 61 semanas de edad respectivamente, para cada lote se recolectaron 2.200 huevos repartidos de la siguiente manera: 550 huevos para grupo control con la cámara de aire hacia arriba y para grupo experimental …


Estudio Retrospectivo De Tres Alimentos Comerciales En La Etapa De Cría Y Levante En La Producción De Avestruces En La Granja El Desquite, Giuliana Pieruccini Medina Jan 2015

Estudio Retrospectivo De Tres Alimentos Comerciales En La Etapa De Cría Y Levante En La Producción De Avestruces En La Granja El Desquite, Giuliana Pieruccini Medina

Zootecnia

En este experimento se usaron tres diferentes alimentos comerciales los cuales se denominaron: Concentrado 1, Concentrado 2 y Concentrado 3; en la granja El Desquite ubicada en el municipio de Puerto López, Departamento del Meta; dedicada a la producción de ciclo completo en avestruces. Este estudio retrospectivo fue realizado durante 5 años (2009 – 2013), donde por dos años se usó con el mismo alimento. La granja El Desquite cuenta con 165 animales repartidos en adultos, juveniles y crías, donde el estudio se enfocó en las etapas de cría y levante, con el fin principal de obtener avestruces con mejores …


Impacto Productivo Y Económico De La Mastitis En Una Lechería Doble Propósito De La Sabana De Bogotá, Luisa Fernanda Quiceno Zamora Jan 2015

Impacto Productivo Y Económico De La Mastitis En Una Lechería Doble Propósito De La Sabana De Bogotá, Luisa Fernanda Quiceno Zamora

Zootecnia

El presente estudio se llevó a cabo en el municipio de Tocancipá, vereda La Fuente, departamento de Cundinamarca, tuvo como objetivo determinar el impacto productivo y económico de la mastitis en un hato de doble propósito en la Sabana de Bogotá, se llevaron a cabo pruebas de CMT (California Mastitis Test) en el ordeño de la mañana tomando una muestra de cada pezón, posteriormente se realizó el análisis de células somáticas, grasa, proteína y sólidos totales de muestras de leche del ordeño de mañana y tarde, previa limpieza y despunte de pezón, siendo transportadas las muestras en un envase de …


Evaluación De La Comercialización De La Carne De Cerdo Empacada Al Vacío, En Atmósferas Modificadas Y Su Efecto En El Mercado, Diego Fernando Castellanos Muñoz, Diego Armando Luque Corredor Jan 2015

Evaluación De La Comercialización De La Carne De Cerdo Empacada Al Vacío, En Atmósferas Modificadas Y Su Efecto En El Mercado, Diego Fernando Castellanos Muñoz, Diego Armando Luque Corredor

Zootecnia

En la actualidad existen métodos de empaque para prolongar la vida útil de la carne, así como preservar sus características sensoriales y microbiológicas; sin embargo, existen inquietudes acerca de la eficiencia de este tipo de empaques y su aceptación en el mercado consumidor. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar los factores que inciden positiva y negativamente en la comercialización de carne de cerdo empacada al vacío y en atmósferas modificadas. Se realizó un muestreo para hallar la población a evaluar. Posteriormente se aplicaron encuestas para determinar los factores que inciden positiva y negativamente en la comercialización de la …


Efecto Del Amamantamiento Restringido Con Toro Entero Y Con Toro Recelador E Inseminación Artificial A Celo Detectado Sobre El Intervalo Entre Partos En Ganado Cebú Comercial, Ana Paola Contreras Guerrero Jan 2015

Efecto Del Amamantamiento Restringido Con Toro Entero Y Con Toro Recelador E Inseminación Artificial A Celo Detectado Sobre El Intervalo Entre Partos En Ganado Cebú Comercial, Ana Paola Contreras Guerrero

Zootecnia

La presente investigación se realizó en el municipio de Yopal, piedemonte de Casanare, implementando el amamantamiento restringido (AR), destete precoz (DP) y monta natural (MN) o inseminación artificial (IA) a celo detectado, como método de manejo reproductivo, a fin de reducir el intervalo entre partos (IEP), los días abiertos (DA) y mejorar la tasa de fertilidad, sin renunciar al uso de inseminación artificial como herramienta de mejora genética, con el fin de mejorar el desempeño reproductivo y productivo de la finca Cartagena. Se emplearon tres tratamientos sobre pastoreo rotacional, con 15 vacas cebú comercial cada uno. En el T1 se …


Diseño De Una Propuesta Educativa En Transferencia De Conocimiento En Lácteos Y Cárnicos A Mujeres Rurales, Xiomara Alejandra Bermúdez Gil, Johana Juliet Molina Daza Jan 2015

Diseño De Una Propuesta Educativa En Transferencia De Conocimiento En Lácteos Y Cárnicos A Mujeres Rurales, Xiomara Alejandra Bermúdez Gil, Johana Juliet Molina Daza

Zootecnia

El presente diseño de la propuesta tiene por objetivo transferir conocimiento en transformación de cárnicos y lácteos, con el fin de contribuir a la formación académica no formal y al desarrollo del potencial productivo de la mujer rural. Sumado a ello se hizo una investigación de cómo ha sido la inclusión de la mujer a la educación a lo largo de la historia y este fue el motivo para enfocar nuestra propuesta a dicha población. La metodología propuesta es acción participativa en la cual se enseña a transformar la materia prima de una forma teórico-práctica, dándole así un valor agregado …


Evaluación De La Calidad Nutricional Y Viabilidad Económica Del Ensilaje De Residuos De Hoja De Plátano Musa Paradisiaca Y Subproductos De La Industria, Palmiste Y Torta De Soya, Paola Andrea Correa Luna Jan 2015

Evaluación De La Calidad Nutricional Y Viabilidad Económica Del Ensilaje De Residuos De Hoja De Plátano Musa Paradisiaca Y Subproductos De La Industria, Palmiste Y Torta De Soya, Paola Andrea Correa Luna

Zootecnia

El proyecto tiene un impacto en los sistemas de producción animal, al generar una alternativa nutricional tras implementar el procesamiento de la hoja de plátano (Musa paradisiaca), la cual es contaminante para el medio ambiente debido a los altos volúmenes, a la inadecuada disposición y al incremento de los costos de producción en las empresas que la transforman. El objetivo principal fue la evaluación de la calidad nutricional y la viabilidad económica del ensilaje de los residuos de la hoja de plátano y los subproductos de la industria (palmiste y torta de soya, ensilaje 1 y ensilaje 2, …


Componentes Epidemiológicos Y Económicos Como Base Para La Toma De Decisiones En El Control De Mastitis Bovina En Ganaderías De Zipaquirá (Cundinamarca) Objetivo 2. Realizar Un Estudio Epidemiológico Que Permita Estimar Los Efectos De La Mastitis En Calidad Y Salud Pública, Cristian Alfonso Leal Hernández Jan 2015

Componentes Epidemiológicos Y Económicos Como Base Para La Toma De Decisiones En El Control De Mastitis Bovina En Ganaderías De Zipaquirá (Cundinamarca) Objetivo 2. Realizar Un Estudio Epidemiológico Que Permita Estimar Los Efectos De La Mastitis En Calidad Y Salud Pública, Cristian Alfonso Leal Hernández

Zootecnia

El presente trabajo se desarrolló dentro del trabajo de investigación disciplinar, aprobado por la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VRIT), titulado: “Componentes epidemiológicos y económicos como base para la toma de decisiones en el control de mastitis bovina en ganaderías de Zipaquirá (Cundinamarca)”. El estudio se realiza en una zona de Cundinamarca donde el análisis de calidad composicional de la leche no tiene muchos estudios y donde los productores de leche tienen la necesidad de conocer si su producto cumple con los niveles mínimos en cuanto a la calidad composicional según lo establecido en la legislación colombiana que rige en …