Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science

Universidad de La Salle

2022

Patrimonio cultural inmaterial

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Propuesta De Sistematización De La Gaita Como Patrimonio Cultural De Colombia, Laura Juliana Acosta Londoño Jan 2022

Propuesta De Sistematización De La Gaita Como Patrimonio Cultural De Colombia, Laura Juliana Acosta Londoño

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La gaita colombiana representa uno de los géneros e instrumentos musicales más importantes de la Región Caribe, gracias a su tradición y sonido autóctono merece ser reconocida, valorada, conservada como patrimonio cultural inmaterial de Colombia y de la humanidad. Así pues, el objetivo del presente trabajo es generar una propuesta de sistematización de la gaita colombiana como patrimonio cultural de Colombia donde se trabajará una metodología con enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptiva, con método de investigación documental, utilizando como técnica el análisis de contenido y la matriz de análisis como instrumento.

Entre los autores relevantes para el desarrollo de …


Propuesta De Documentación Digital Sobre Las Manifestaciones Dancísticas Del Departamento Del Tolima. La Jilada, Los Monos Y Cañabrava, Lorenzo Peña Ramos Jan 2022

Propuesta De Documentación Digital Sobre Las Manifestaciones Dancísticas Del Departamento Del Tolima. La Jilada, Los Monos Y Cañabrava, Lorenzo Peña Ramos

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

La presente de investigación es resultado del proceso de sistematización de las danzas la Jilada, los Monos y Cañabrava como manifestaciones propias del departamento del Tolima que hacen parte de su Patrimonio Cultural Inmaterial. Resultado de ello se construye una propuesta de documentación digital, como estrategia que facilita el registro, identificación y difusión de estas danzas, constituyendo un mecanismo que permite implementar acciones de salvaguarda. Así las cosas, la investigación de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo encuentra en el estudio de caso y el análisis documental los elementos esenciales para revisar diferentes tipos de documentos referentes a guías y …