Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 15 of 15

Full-Text Articles in Entire DC Network

Diseño De Un Prototipo Para El Tratamiento De Aguas Residuales Domésticas, Basado En Electrocoagulación, Lindsay Karime Robles Mendoza, Andrés Felipe López Bueno Oct 2017

Diseño De Un Prototipo Para El Tratamiento De Aguas Residuales Domésticas, Basado En Electrocoagulación, Lindsay Karime Robles Mendoza, Andrés Felipe López Bueno

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Pre-Diseño De Red Alterna Para Separar El Suministro De Agua Para Uso Doméstico Y Pecuario En El Acueducto Veredal Arvudea Del Municipio De Acacias, Juan Pablo Rodriguez Rodriguez, Daniel Leandro Cárdenas Sabogal Aug 2017

Pre-Diseño De Red Alterna Para Separar El Suministro De Agua Para Uso Doméstico Y Pecuario En El Acueducto Veredal Arvudea Del Municipio De Acacias, Juan Pablo Rodriguez Rodriguez, Daniel Leandro Cárdenas Sabogal

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De La Amenaza Y Vulnerabilidad Por Crecientes Del Río Acaciítas En El Área Urbana Del Municipio De Acacías - Meta, Dario Alejandro Morales Alarcón, Juliana Pinto Santacruz Aug 2017

Evaluación De La Amenaza Y Vulnerabilidad Por Crecientes Del Río Acaciítas En El Área Urbana Del Municipio De Acacías - Meta, Dario Alejandro Morales Alarcón, Juliana Pinto Santacruz

Ingeniería Civil

El municipio de Acacias se encuentra localizado en el departamento del Meta a 26 km al sur de Villavicencio, su hidrografía está constituida por la cuenca del río Meta. Este río nace en la cordillera oriental, algunos de sus afluentes o tributarios con los que cuenta son los Ríos Acacias, Acaciítas, Orotoy, Guayuriba, Humea, Úpia, Melua, Los Caños, Camoa y Blancos entre otros además de algunas quebradas como Las Blancas, Los Pavitos, Cristales, Caney, La Panela. Durante las épocas de alta pluviosidad los habitantes del sector urbano de Acacias se han visto afectados por las crecientes principalmente del río Acaciítas …


Aplicación De Metodologías Para La Estimación De La Eficiencia De Atrapamiento De Sedimentos En Los Embalses Colombianos: Betania, Miel I Y Urrá I, María Camila Mayorca Torres, Nicole Daniela Muñoz Lizarazo Apr 2017

Aplicación De Metodologías Para La Estimación De La Eficiencia De Atrapamiento De Sedimentos En Los Embalses Colombianos: Betania, Miel I Y Urrá I, María Camila Mayorca Torres, Nicole Daniela Muñoz Lizarazo

Ingeniería Civil

La finalidad de este proyecto fue aplicar las metodologías de Churchill, Brune y Brown para la estimación de retención de sedimentos, en los embalses colombianos de Betania, Miel I y Urrá I que se encuentran ubicados en los departamentos de Huila, Caldas y Córdoba respectivamente, cada uno con un volumen superior a 100 Mm3. Se tomaron como referencia las estaciones hidrométricas (limnimétricas y limnigráficas) que se sitúan aguas abajo de cada embalse que permitan conocer la cantidad de caudal sólido retenido en cada embalse, esto es posible al comparar los registros previos y posteriores a su construcción. La identificación del …


Plan De Expansión Y Optimización Para Acueducto Comunitario Caso Barrio La Paz – Sibaté Acopaz, Sol Angie Iveth Rodríguez González, Cesar Augusto Gantivar Caldas Jan 2017

Plan De Expansión Y Optimización Para Acueducto Comunitario Caso Barrio La Paz – Sibaté Acopaz, Sol Angie Iveth Rodríguez González, Cesar Augusto Gantivar Caldas

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Geomorfología Y Resistencia A La Erosión Fluvial De Los Suelos Conformantes Del Cauce Del Río Magdalena Neiva Prado, Jorge Alberto Suarez Ardila, Miguel Angel Sandoval Pinillos Jan 2017

Geomorfología Y Resistencia A La Erosión Fluvial De Los Suelos Conformantes Del Cauce Del Río Magdalena Neiva Prado, Jorge Alberto Suarez Ardila, Miguel Angel Sandoval Pinillos

Ingeniería Civil

Se determinó la correlación entre la resistencia relativa de los suelos a la erosión fluvial, la geomorfología y la dinámica fluvial del cauce del río Magdalena entre la ciudad de Neiva y río Prado, utilizando sensores remotos como imágenes satelitales obtenidas de Google Earth y fotografías aéreas suministradas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) que abarcan un registro histórico de 10 años (1985-1995), las cuales fueron georeferenciadas y superpuestas para evidenciar los cambios que ha sufrido el cauce y las geoformas en dicho lapso de tiempo. Posteriormente se realizó una cartografía en ArcGIS donde por medio de una escala …


Abastecimiento De Recurso Hídrico Para Modelo De Granja Autosostenible, Combinando Métodos No Convencionales De Captación De Aguas, Hernán Darío Gracia Mancera Jan 2017

Abastecimiento De Recurso Hídrico Para Modelo De Granja Autosostenible, Combinando Métodos No Convencionales De Captación De Aguas, Hernán Darío Gracia Mancera

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Detección Y Localización De Fugas En Las Redes De Agua Potable Del Acueducto Acuarrayan San Francisco, Cundinamarca Mediante Electroacústica Y Análisis De Presiones, Jonathan Duvan Fonseca Pérez, Juan Camilo Rodríguez Sastoque Jan 2017

Detección Y Localización De Fugas En Las Redes De Agua Potable Del Acueducto Acuarrayan San Francisco, Cundinamarca Mediante Electroacústica Y Análisis De Presiones, Jonathan Duvan Fonseca Pérez, Juan Camilo Rodríguez Sastoque

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Cobertura En El Sector Rural De Agua Potable Y Saneamiento Básico En Países De Estudio De América Latina. Utilizando Cifras Oficiales De La Cepal, Zaida Maryeline Sarmiento Cárdenas, Jessika Andrea Sanchez Correa Jan 2017

Análisis De La Cobertura En El Sector Rural De Agua Potable Y Saneamiento Básico En Países De Estudio De América Latina. Utilizando Cifras Oficiales De La Cepal, Zaida Maryeline Sarmiento Cárdenas, Jessika Andrea Sanchez Correa

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Factibilidad Económica Para La Implementación De Sistemas De Ahorro De Agua Potable A Partir De La Recirculación De Aguas Lluvias Y Aguas Grises En Casas Construidas En Estratos 4, 5 Y 6 En La Ciudad De Bogotá, Diego Andrés Martinez Gutiérrez, Giovanny Alberto Saenz Lozano Jan 2017

Factibilidad Económica Para La Implementación De Sistemas De Ahorro De Agua Potable A Partir De La Recirculación De Aguas Lluvias Y Aguas Grises En Casas Construidas En Estratos 4, 5 Y 6 En La Ciudad De Bogotá, Diego Andrés Martinez Gutiérrez, Giovanny Alberto Saenz Lozano

Ingeniería Civil

La investigación busca, por medio de sistemas de recirculación de aguas lluvias y aguas grises, disminuir el consumo de agua potable que se genera en casas construidas, haciendo que el volumen registrado disminuya y con ello el monto a pagar, puesto que las actividades como el lavado de ropa, aseo, descarga de inodoros y riego de jardines puede ser suplido por las aguas captadas de las lluvias y el último ciclo del lavado de ropa. Se comenzará con una recopilación de información sobre sistemas de ahorro de agua potable, como lo son la recirculación de aguas lluvias y aguas grises …


Estudio Comparativo Del Comportamiento Hidráulico Del Drenaje Urbano Convencional Versus Medidas Suds En Un Sector Entre Calles 106 A 110 Y Entre Carreras 7 A 9 De La Localidad De Usaquén, Bogotá, Gustavo Andrés Ortiz Hernández, Hector Julian Moreno Torres Jan 2017

Estudio Comparativo Del Comportamiento Hidráulico Del Drenaje Urbano Convencional Versus Medidas Suds En Un Sector Entre Calles 106 A 110 Y Entre Carreras 7 A 9 De La Localidad De Usaquén, Bogotá, Gustavo Andrés Ortiz Hernández, Hector Julian Moreno Torres

Ingeniería Civil

El continuo y rápido crecimiento de las ciudades, aumenta las zonas de impermeabilización del suelo, genera problemas con el sistema de drenaje convencional, cada vez se necesita construir colectores más grandes, aumenta la inversión progresivamente. En busca de soluciones innovadoras que afronten la gestión de las aguas pluviales de una madera diferente a la convencional que combine los aspectos tanto ambientales, sociales y económicos, teniendo como finalidad la integración de la infraestructural con el entorno natural como una solución para contrarrestar los efectos negativos del aumento de urbanización, se presentan los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles, en adelante SUDS. convencional …


Actualización Del Catastro Y Evaluación De La Red Matriz Del Acueducto Veredal Arvudea En Acacías, Meta, Andres Mauricio Rojas Llanos, Danilo Meneses Toro Jan 2017

Actualización Del Catastro Y Evaluación De La Red Matriz Del Acueducto Veredal Arvudea En Acacías, Meta, Andres Mauricio Rojas Llanos, Danilo Meneses Toro

Ingeniería Civil

El acueducto veredal de Arvudea localizado en el municipio de Acacías, opera bajo la concesión de Cormacarena con un caudal de 12 L / s, este abastece a 950 usuarios que tienen uso doméstico y abrevadero; el presente proyecto consistió en brindar herramientas y criterios que le permitan a este crecer y desarrollarse bajo conocimientos técnicos por medio de la implementación de una modelación hidráulica del sistema en el software Epanet y una adecuación del castro de redes que permiten tener la información lo más ordenada posible. En este orden de ideas se realizó la recopilación de la información necesaria …


Comparación De La Eficiencia Hidráulica De Un Canal Escalonado Revestido En Concreto Y En Material Reciclable Neumático Usado A Partir De Un Modelo Físico, Mayerly Johana Garcia Becerra, Oscar David Bravo Montenegro Jan 2017

Comparación De La Eficiencia Hidráulica De Un Canal Escalonado Revestido En Concreto Y En Material Reciclable Neumático Usado A Partir De Un Modelo Físico, Mayerly Johana Garcia Becerra, Oscar David Bravo Montenegro

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Correlación Entre Geología, Y Parámetros Morfométricos De Las Cuencas Afluentes Al Alto Magdalena, Leider Emilio Pardo Baquero, Jose Alejandro Abril Clavijo Jan 2017

Correlación Entre Geología, Y Parámetros Morfométricos De Las Cuencas Afluentes Al Alto Magdalena, Leider Emilio Pardo Baquero, Jose Alejandro Abril Clavijo

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio De La Disipación De Energía Mediante Un Modelo Físico En Un Pozo De Alcantarillado Pluvial Escalonado Sobre La Calle 13 En Acacias - Meta, Usando Material Reciclado Neumático, Ivan Fernando Acero Reyes, Carlos David Vanegas Leal Jan 2017

Estudio De La Disipación De Energía Mediante Un Modelo Físico En Un Pozo De Alcantarillado Pluvial Escalonado Sobre La Calle 13 En Acacias - Meta, Usando Material Reciclado Neumático, Ivan Fernando Acero Reyes, Carlos David Vanegas Leal

Ingeniería Civil

No abstract provided.