Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Historic Preservation and Conservation

Selected Works

Ciudades

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

El Urbicidio Es El Asesinato Litúrgico De La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

El Urbicidio Es El Asesinato Litúrgico De La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Académico del Departamento de Estudios Políticos de FLACSOEcuador, doctor en Ciencias Sociales y especialista en políticas urbanas y seguridad ciudadana, Fernando Carrión Mena habla de urbicidio al sostener que “hay una ritualidad o una estrategia explícita de tipo militar, económica o política para intervenir en la ciudad”. El arquitecto, quien fuera también secretario de planificación del Municipio de Quito y coordinador general de la Red Ciudades para América Latina, dice que “la planificación urbana debe reconocer el derecho a la ciudad”.


Políticas De Empleo Y Vivienda En Sudamérica, Jaime F. Erazo Espinosa Arq. Feb 2012

Políticas De Empleo Y Vivienda En Sudamérica, Jaime F. Erazo Espinosa Arq.

Jaime F. Erazo Espinosa

Es un placer presentar la Colección Hacedores de Ciudades generosamente auspiciada, para sus dos primeros volúmenes, por el Instituto de la Ciudad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. La Colección nace de la convicción y la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra región –favelas, villas miseria, pueblos jóvenes, etc.- pero con disfunciones y sobreposiciones tan generales que nos fuerzan a verlos iguales; y es que …


Dolarización Y Generación De Vivienda Formal: Su Lectura En Ecuador, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol. Apr 2009

Dolarización Y Generación De Vivienda Formal: Su Lectura En Ecuador, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol.

Jaime F. Erazo Espinosa

El sector inmobiliario, como proceso que articula la producción y circulación del espacio edificado urbano, se constituye en uno de los reflejos más inmediatos de las transformaciones económicas y espaciales que experimentan las ciudades. Precisamente las dinámicas coyunturales de estabilidad y confianza, generadas por la dolarización de la economía ecuatoriana a principios del presente siglo, dinamizaron procesos de inversión, los cuales, asociados a lógicas tradicionales de renta, recursos descongelados del sistema financiero y capitales retornados del exterior, se orientaron a la adquisición de bienes raíces en un contexto de especulación, incremento de rentas percibidas por alquileres y altos índices de …