Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

La Bitácora De Autoevaluación Como Instrumento Innovador En Los Procesos De Evaluación En Educación Superior. Un Estudio En El Programa De Pregrado De Administración De Empresas Del Colegio De Estudios Superiores De Administración - Cesa, Bogotá, Silvia Lorena Giraldo Ríos Jan 2020

La Bitácora De Autoevaluación Como Instrumento Innovador En Los Procesos De Evaluación En Educación Superior. Un Estudio En El Programa De Pregrado De Administración De Empresas Del Colegio De Estudios Superiores De Administración - Cesa, Bogotá, Silvia Lorena Giraldo Ríos

Maestría en Docencia

Esta propuesta de bitácora de autoevaluación como instrumento innovador en los procesos de evaluación en educación superior, se desarrolló como trabajo de investigación de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, y se enmarca en el Macroproyecto “Experiencias Educativas Innovadoras”, inscrito en la línea de investigación: saber educativo, pedagógico y didáctico, de la Universidad de La Salle. La investigación busca contribuir al replanteamiento de los procesos evaluativos llevados a cabo en el Colegio de Estudios Superiores - CESA y con docentes tanto de primeros, intermedios y últimos semestres. El estudio realizado es de carácter cualitativo …


Características De Los Modelos Didácticos En La Formación De Maestros De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Gloria Esperanza Castellanos Castillo Jan 2014

Características De Los Modelos Didácticos En La Formación De Maestros De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Gloria Esperanza Castellanos Castillo

Maestría en Docencia

La investigación denominada La Formación Pedagógica desde los Modelos Didácticos, se enmarca dentro del macro-proyecto de investigación en Formación docente de la maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Las indagaciones recolectadas entre los años 2012, 2013 y 2014, se validaron por los parámetros de la investigación descriptiva, que el diseño de un trabajo de campo de recolección de información, que incluye la elaboración de entrevistassemi-estructuradas y las observaciones de clase, realizadas en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori de la ciudad de Bogotá DC, tanto a los maestros como a los estudiantes, que sumado a un …