Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Finance and Financial Management

Universidad de La Salle

Colombia

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa Jan 2021

Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa

Finanzas y Comercio Internacional

El presente informe de investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades a partir del sector agroindustrial de frutas y hortalizas procesadas de Estados Unidos y China para Colombia a raíz del conflicto ocurrido entre Estados Unidos y China, la investigación tiene una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa para así lograr una visión más amplia de este fenómeno a investigar, se tendrá un alcance de tipo descriptivo y un diseño de tipo no experimental. Esta investigación tiene tres momentos claves para su desarrollo, el primer método se basa en la relación comercial existente entre Estados Unidos, China y Colombia por el …


Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez Jan 2019

Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento analiza los cambios estructurales en el mercado laboral rural colombiano ocurridos entre 2002 y 2016, así como su incidencia en los niveles de pobreza monetaria y desigualdad del ingreso durante este período. Para ello se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el dominio rural con los cuales se modela econométricamente la estructura del empleo y las remuneraciones del mercado de trabajo en el año base 2002. Siguiendo la metodología desarrollada por Isaza-Castro (2018), los coeficientes obtenidos para el mercado de trabajo en 2002 se aplican a la estructura sociodemográfica de la población rural presente …


Políticas Económicas E Inversión Extranjera Directa En Colombia: Análisis De Los Últimos Periodos Presidenciales, María Paula Mayorga Pérez, Cesar Armando Molina Gil, Natalia Paola Monroy Barreto Jan 2019

Políticas Económicas E Inversión Extranjera Directa En Colombia: Análisis De Los Últimos Periodos Presidenciales, María Paula Mayorga Pérez, Cesar Armando Molina Gil, Natalia Paola Monroy Barreto

Finanzas y Comercio Internacional

La variación de la Inversión Extranjera Directa en Colombia en los últimos periodos presidenciales permite evidenciar lapsos de crecimiento y decrecimiento, que reflejan a priori la efectividad o ineficiencia de la implementación de ciertas políticas y decisiones tomadas desde el gobierno. Por tanto, el trabajo pretende establecer cuáles son los efectos que determinadas políticas económicas, tomadas desde el poder ejecutivo, generan sobre la Inversión Extranjera Directa con énfasis en el periodo 2010-2018, debido al importante crecimiento que tuvo este flujo de dinero durante los años mencionados. Para el desarrollo del trabajo se identifican dos conjuntos de posibles variables determinantes, las …