Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 99

Full-Text Articles in Entire DC Network

Implementación De Consideraciones Del Reglamento Nsr-10 Para El Análisis Dinámico Elástico Espectral De Edificaciones Aporticadas Mediante Apis Desarrollados Para Sap2000, Juan Emerson Acosta Salinas, Angie Catalina Lamprea Pineda Nov 2014

Implementación De Consideraciones Del Reglamento Nsr-10 Para El Análisis Dinámico Elástico Espectral De Edificaciones Aporticadas Mediante Apis Desarrollados Para Sap2000, Juan Emerson Acosta Salinas, Angie Catalina Lamprea Pineda

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Caracterización De Mezclas Asfálticas Fabricadas Con Agregados De Algunas Canteras De Bogotá Al Fenómeno Creep E Implementación En Un Modelo Racional De Diseño De Pavimentos, Cindy Paola Villalobos Mejía Oct 2014

Caracterización De Mezclas Asfálticas Fabricadas Con Agregados De Algunas Canteras De Bogotá Al Fenómeno Creep E Implementación En Un Modelo Racional De Diseño De Pavimentos, Cindy Paola Villalobos Mejía

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Comparación Del Comportamiento Dinámico Del Edificio Parkway41 Con Y Sin Aisladores Pasivos En Bogotá Usando El Programa De Elementos Finitos Sap2000, Diego Alejandro Galindo Gómez Oct 2014

Comparación Del Comportamiento Dinámico Del Edificio Parkway41 Con Y Sin Aisladores Pasivos En Bogotá Usando El Programa De Elementos Finitos Sap2000, Diego Alejandro Galindo Gómez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Caracterización De Las Condiciones De Movilidad En La Zona Centro De Ciudades Medias Caso Yopal, Luisa Maria Fernanda Gomez Rojas, Jhon Edison Rodriguez Martinez Oct 2014

Caracterización De Las Condiciones De Movilidad En La Zona Centro De Ciudades Medias Caso Yopal, Luisa Maria Fernanda Gomez Rojas, Jhon Edison Rodriguez Martinez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Cálculo, Diseño, Construcción Y Modelación De Un Canal Multifuncional Para Uso Complementario De Las Clases Teóricas De Hidráulica De Canales Y Estructuras Hidráulicas, Juan David Calderón Gómez, Mónica Lizeth Rodríguez Bello Oct 2014

Cálculo, Diseño, Construcción Y Modelación De Un Canal Multifuncional Para Uso Complementario De Las Clases Teóricas De Hidráulica De Canales Y Estructuras Hidráulicas, Juan David Calderón Gómez, Mónica Lizeth Rodríguez Bello

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diseño De Un Sistema De Adquisición Y Visualización De Los Resultados, Con Base En El Diagnóstico De Los Requisitos Técnicos De La Norma Iso Iec 17025 2005, En La Medición De La Variable Presión Atmosférica En El Ideam, Paola Caterine Rodríguez Rojas, Juan David Botero Ruíz Sep 2014

Diseño De Un Sistema De Adquisición Y Visualización De Los Resultados, Con Base En El Diagnóstico De Los Requisitos Técnicos De La Norma Iso Iec 17025 2005, En La Medición De La Variable Presión Atmosférica En El Ideam, Paola Caterine Rodríguez Rojas, Juan David Botero Ruíz

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño De Un Sistema De Adquisición Y Visualización De Los Resultados, Con Base En El Diagnóstico De Los Requisitos Técnicos De La Norma Iso Iec 17025 2005, En La Medición De Las Variables Humedad Y Temperatura En El Ideam, Victoria Andrea Leal Saavedra, Jonathan Jesús Cuéllar Guzmán Aug 2014

Diseño De Un Sistema De Adquisición Y Visualización De Los Resultados, Con Base En El Diagnóstico De Los Requisitos Técnicos De La Norma Iso Iec 17025 2005, En La Medición De Las Variables Humedad Y Temperatura En El Ideam, Victoria Andrea Leal Saavedra, Jonathan Jesús Cuéllar Guzmán

Ingeniería en Automatización

El proceso de calibración de un instrumento se basa principalmente en una serie de procedimientos establecidos que parten desde la reparación mecánica y estética y finalizan dejando a punto dicho instrumento. Teniendo en cuenta lo anterior, cabe aclarar que los laboratorios encargados de realizar estos procesos, son laboratorios que cuentan con una calificación de alta calidad a nivel internacional, esto por medio de una certificación de cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025:2005 en el caso de los laboratorios de muestreo y calibración. Para cumplir con este tipo de normas se deben seguir una serie de indicaciones que están propuestas en …


Automatización De Una Torre De Destilación En Una Planta Piloto De Operaciones Unitarias, German Camilo Buitrago Castro, Carlos Ivan Mesa Manrique, Maira Cristina Uribe Portillo Aug 2014

Automatización De Una Torre De Destilación En Una Planta Piloto De Operaciones Unitarias, German Camilo Buitrago Castro, Carlos Ivan Mesa Manrique, Maira Cristina Uribe Portillo

Ingeniería en Automatización

Este trabajo de grado aborda la automatización de la torre de destilación en la Planta Piloto de Operaciones Unitarias de la Universidad de la Salle como una solución desde una perspectiva académica frente a los nuevos requerimientos de la industria de alimentos para que los procesos tengan una mejor eficiencia, mejores tiempos de producción, una mayor flexibilidad en su línea de producción y mayor calidad en sus productos. Para la realización de la automatización de la torre de destilación inicialmente se realizó el diagnostico de operación y funcionamiento de la torre de destilación en su estado inicial, luego se fijaron …


Análisis Y Propuesta De Diseño Del Sistema De Información Para La Valoración De Las Solicitudes De Reparación Administrativa Sirav Decreto 1290 2008, Honofre Celis Hernández Aug 2014

Análisis Y Propuesta De Diseño Del Sistema De Información Para La Valoración De Las Solicitudes De Reparación Administrativa Sirav Decreto 1290 2008, Honofre Celis Hernández

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño De Un Control De Velocidad Y Sincronización Con Luz Estroboscópica En Máquina De Animación Zoetrope, María Alejandra Salcedo Montenegro, Jonathan Alberto Moya Cárdenas Jun 2014

Diseño De Un Control De Velocidad Y Sincronización Con Luz Estroboscópica En Máquina De Animación Zoetrope, María Alejandra Salcedo Montenegro, Jonathan Alberto Moya Cárdenas

Ingeniería en Automatización

El museo de la Universidad de la Salle dispone de una estructura mecánica con la cual anteriormente se realizaban exhibiciones de diferentes temáticas. La temática de dichas exhibiciones iba girando constantemente de tal manera que permitiera ver al público toda la información a mostrar. Con el fin de encontrar una funcionalidad para dicha estructura mecánica ya que no cuenta con alguna, el museo de la universidad de la Salle planteó el desarrollo de un Zoetrope, para mostrar a sus visitantes una animación de evolución de algunas especies animales. Este proyecto presenta el diseño y desarrollo de un subsistema mecánico y …


Evaluación Del Uso De Sistemas Estructurales Aporticados Para Zonas De Amenaza Sísmica Intermedia En Colombia, David Felipe Alfonso Jiménez, Oscar Andrés Cuervo Acosta Jun 2014

Evaluación Del Uso De Sistemas Estructurales Aporticados Para Zonas De Amenaza Sísmica Intermedia En Colombia, David Felipe Alfonso Jiménez, Oscar Andrés Cuervo Acosta

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio Experimental De Rejillas Para Captaciones De Fondo Con Gastos Inferiores A 100 Lps Mediante Un Modelo Físico, Andrés Felipe Díaz Camargo, Cristian Camilo Luna Liz May 2014

Estudio Experimental De Rejillas Para Captaciones De Fondo Con Gastos Inferiores A 100 Lps Mediante Un Modelo Físico, Andrés Felipe Díaz Camargo, Cristian Camilo Luna Liz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Influencia Del Diámetro Del Perno En La Resistencia Al Cizallamiento Doble De Conexiones Empernadas De Guadua Angustifolia Con Carga Perpendicular, Viviana Andrea Pachón Quintana, Jorge Ivan Sanabria Aguas May 2014

Influencia Del Diámetro Del Perno En La Resistencia Al Cizallamiento Doble De Conexiones Empernadas De Guadua Angustifolia Con Carga Perpendicular, Viviana Andrea Pachón Quintana, Jorge Ivan Sanabria Aguas

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diseño Y Construcción De Un Prototipo Recolector De Material Plástico Flotante En El Agua, Jeniffer Alexandra Contreras Castillo Mar 2014

Diseño Y Construcción De Un Prototipo Recolector De Material Plástico Flotante En El Agua, Jeniffer Alexandra Contreras Castillo

Ingeniería en Automatización

En este trabajo de grado, se describe el diseño general y construcción de un prototipo recolector de residuos plásticos flotantes en el agua. La metodología que se utiliza, es inicialmente el diseño mecánico de los componentes del prototipo, tales como: el casco, el eje, los brazos y el sistema de transmisión. También se realizan los cálculos para seleccionar los motores encargados de propulsar el prototipo y el motor encargado de mover el sistema de recolección. Para comandar el robot a distancia, se diseña un sistema electrónico, utilizando la tarjeta Arduino y un módulo de comunicación XBee, con el fin de …


Estudio De La Eficiencia Hidráulica De Un Medio Drenante En Material Seleccionado En Comparación Con El Geodrén, Miller Fabián Castellanos Fierro, Victor Javier Moreras Rodriguez Mar 2014

Estudio De La Eficiencia Hidráulica De Un Medio Drenante En Material Seleccionado En Comparación Con El Geodrén, Miller Fabián Castellanos Fierro, Victor Javier Moreras Rodriguez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diseño E Implementación De Un Sistema De Dosificación Para Un Tipo De Bebida Alcohólica De 1 A 5 Onzas, Michael Sebastian Corredor Álvarez, Nicolás Moreno Pulido Jan 2014

Diseño E Implementación De Un Sistema De Dosificación Para Un Tipo De Bebida Alcohólica De 1 A 5 Onzas, Michael Sebastian Corredor Álvarez, Nicolás Moreno Pulido

Ingeniería en Automatización

Este proyecto se realiza con el objetivo de ofrecer una herramienta a los establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, que permita tener un control sobre la cantidad de líquido ofrecido, ya que usualmente dichas bebidas son servidas directamente de una botella en cantidades diferentes cada vez. Con más de 1200 (Ruiz, 2012) establecimientos en Bogotá que ofrecen bebidas alcohólicas a este nivel, se busca solucionar este problema diseñando e implementando un sistema dosificador de bebidas alcohólicas en tres medidas estándar. En este proyecto intervienen los siguientes componentes: Sistema mecánico. Sistema electrónico de control. Interfaz de comunicación usuario-máquina. El proyecto se …


Evaluación De Los Factores De Riesgo Laboral En Las Áreas Administrativas, Académicas Y Operativas En La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Andrés Felipe Ramírez Rojas, Mónica Valencia Angarita Jan 2014

Evaluación De Los Factores De Riesgo Laboral En Las Áreas Administrativas, Académicas Y Operativas En La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Andrés Felipe Ramírez Rojas, Mónica Valencia Angarita

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El proyecto se inicia con la evaluación de 4 parámetros: Iluminación, Estrés Térmico (o Temperatura), Presión Sonora y Material Particulado, en las instalaciones de la Universidad de La Salle-Sede Candelaria, con el fin de generar un diagnóstico inicial que permita identificar las zonas críticas que puedan existir en función de cada parámetro. La evaluación de estos parámetros se realizó por duplicado en distintos horarios de la jornada con el objetivo de estudiar los valores en el escenario y las circunstancias más reales posibles. Una vez realizadas las mediciones se identificaron las zonas críticas para cada uno de los parámetros, lo …


Análisis Del Cambio En El Flujo Vehicular De Transmilenio Al Convertir Los Pasos Peatonales A Desnivel En La Troncal Caracas, Chris Briggette Briceño Martinez, Jonathan Guevara Soto Jan 2014

Análisis Del Cambio En El Flujo Vehicular De Transmilenio Al Convertir Los Pasos Peatonales A Desnivel En La Troncal Caracas, Chris Briggette Briceño Martinez, Jonathan Guevara Soto

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diseño De Un Sistema Automático Para El Control Y Supervisión De Una Autoclave, Germán Alejandro Piñeros Bernal Jan 2014

Diseño De Un Sistema Automático Para El Control Y Supervisión De Una Autoclave, Germán Alejandro Piñeros Bernal

Ingeniería en Automatización

En el presente documento se plasma el diseño de la automatización de una autoclave utilizada en la Planta Piloto de Operaciones Unitarias del programa de Ingeniería de alimentos en la Universidad de La Salle, en el cual se realizaron los planos de alimentación, control e instrumentación. Una interfaz gráfica amigable de acuerdo a la norma ISO 9241 e ISA-SP5 para que el usuario final pueda llevar a cabo el proceso de esterilización antes, durante y al final del mismo. La programación del PLC se llevó a cabo de acuerdo a la norma IEC61131-3 la cual ayudó a organizar por bloques …


Diseño De Máquina Para Alistamiento De Materia Prima En La Fabricación De Guatas Textiles No Tejidos, Julian David Rodriguez Hoyos, Cristian Felipe Romero Mora Jan 2014

Diseño De Máquina Para Alistamiento De Materia Prima En La Fabricación De Guatas Textiles No Tejidos, Julian David Rodriguez Hoyos, Cristian Felipe Romero Mora

Ingeniería en Automatización

En el presente trabajo fue desarrollado el diseño de una máquina para suplir e el déficit de materia prima regional para diferentes industrias del área textil que requieren la guata como componente principal en muchos de sus productos. La máquina está compuesta por el subsistema de triturado, el cual permite la desintegración parcial de fragmentos textiles de un área superior a áreas más pequeñas para ser cardadas. Así mismo se encentra el subsistema de cardado, el cual parte de la selección de tambores de diferentes tamaños con velocidades, en donde el giro rotacional de cada uno de ellos (“Cylinder, Taker-in, …


Implementación De Un Software Para El Sistema De Gestión De Los Laboratorios De La Universidad De La Salle, Diego Hernando Moya Villalobos, Néstor Mauricio Ferreira Gutiérrez Jan 2014

Implementación De Un Software Para El Sistema De Gestión De Los Laboratorios De La Universidad De La Salle, Diego Hernando Moya Villalobos, Néstor Mauricio Ferreira Gutiérrez

Ingeniería en Automatización

La Universidad de La Salle cuenta con laboratorios para sus diferentes facultades, los cuales, hasta el año 2013 eran dirigidos por cada programa académico sin tener un control de información general que permitiera la correcta administración de los mismos. Actualmente y como solución al problema anterior los laboratorios se unieron bajo una misma dirección sin importar la dependencia a la cual pertenecían buscando un mejor servicio y administración de los laboratorios y los elementos que lo conforman. Una vez se ha dado la integración surge la necesidad de un software para el sistema de gestión de los mismos, que no …


Interfaz Natural Para La Programación De Un Robot Manipulador A Través De Un Kinect, Daniel Leonardo Mariño Lizarazo Jan 2014

Interfaz Natural Para La Programación De Un Robot Manipulador A Través De Un Kinect, Daniel Leonardo Mariño Lizarazo

Ingeniería en Automatización

En un futuro los robots van a ser una parte natural de nuestra vida, para esto es importante que puedan interactuar de manera natural con las personas y que además puedan aprender cómo realizar nuevas tareas. Por medio de la programación por demostración, el usuario puede “explicar” la ejecución de una tarea a un robot mostrándole como se realiza sin necesidad de un lenguaje complicado. En este proyecto se desarrolló un sistema con en el cual el usuario puede generar programas para un robot manipulador sin la necesidad de tener conocimientos de programación o de robótica. El sistema propuesto permite …


Vulnerabilidades De La Integración De Las Tecnologías De Información Con Las Tecnologías De Automatización Industrial, Jorge Mario Quecano Jan 2014

Vulnerabilidades De La Integración De Las Tecnologías De Información Con Las Tecnologías De Automatización Industrial, Jorge Mario Quecano

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Sistema De Información Para La Toma De Decisiones De La Planta De Gas En Cpf-Cupiagua, Fabian Yezid Ovalles Cantor Jan 2014

Sistema De Información Para La Toma De Decisiones De La Planta De Gas En Cpf-Cupiagua, Fabian Yezid Ovalles Cantor

Ingeniería en Automatización

El uso de la tecnología y el internet ha permitido el acceso a mucha información en tiempos muy cortos en la vida cotidiana de las personas, el objetivo del proyecto es implementar una herramienta de recopilación, trasformación y sincronización de datos de proceso de la planta de GAS de CPF Cupiagua vía Web, dejar de ver el área de procesos como un plano apartado y entender el potencial del desarrollo de los sistemas e-manufactoring que este proyecto presenta, una oportunidad de mejora para la integración de los procesos desde el área de planta hasta la coordinación que se encarga de …


Implementación De Una Red De Sensores Inteligentes Mediante Comunicación Inalámbrica, Para Reducir El Consumo De Energía, Jorge Iván Patiño López, Oscar Javier Medellín Guzmán Jan 2014

Implementación De Una Red De Sensores Inteligentes Mediante Comunicación Inalámbrica, Para Reducir El Consumo De Energía, Jorge Iván Patiño López, Oscar Javier Medellín Guzmán

Ingeniería en Automatización

Debido a la necesidad de desarrollar tecnología que aproveche energías alternativas y que puedan disminuir su consumo sin el detrimento de perder información, se realizó la implementación de una red inalámbrica de sensores inteligentes conformada por tres módulos finales y un coordinador conectado a un sistema supervisorio para almacenamiento de datos. La característica principal de esta red consiste en dotar a los módulos finales de inteligencia artificial basada en lógica difusa para que les permita decidir cuándo enviar información al coordinador, de modo que no trabajen como un sistema temporizado; de acuerdo a las reglas establecidas en la inteligencia los …


Modelo Matemático De Reconciliación De Datos Volumétricos En El Control De Balances Y Mediciones De Hidrocarburos Refinados Para El Sistema De Transporte Pozos – Galán L14 De La Vicepresidencia De Transporte De Ecopetrol S.A, Yerli Jhohana Quiroz López Jan 2014

Modelo Matemático De Reconciliación De Datos Volumétricos En El Control De Balances Y Mediciones De Hidrocarburos Refinados Para El Sistema De Transporte Pozos – Galán L14 De La Vicepresidencia De Transporte De Ecopetrol S.A, Yerli Jhohana Quiroz López

Maestría en Ingeniería

No abstract provided.


Sistema Para El Seguimiento Y Control Del Plan De Desarrollo Del Municipio De Yacopí, Cundinamarca: “Orden Y Progreso 2012-2015”, Bajo Los Lineamientos Del Pmi, Juan Carlos Hernández Villamizar Jan 2014

Sistema Para El Seguimiento Y Control Del Plan De Desarrollo Del Municipio De Yacopí, Cundinamarca: “Orden Y Progreso 2012-2015”, Bajo Los Lineamientos Del Pmi, Juan Carlos Hernández Villamizar

Maestría en Ingeniería

Yacopí se encuentra ubicado en el sector norte del Departamento de Cundinamarca y dista de la Capital de la República a 160 kilómetros, se encuentra a 1.416 msnm con una temperatura promedio de 24 ° C, es el segundo municipio con mayor extensión en el departamento. Los principales cultivos que se explotan en el municipio son: Café, Caña panelera, Cacao, Arazá, Hortalizas, Frutales (naranja, mandarina, guayaba), Maíz, Plátano y Yuca. (Yacopí, 2012). El seguimiento y control que se da al plan de desarrollo de Yacopí (Cundinamarca), es casi nulo debido a que los interesados no cuentan con la herramienta adecuada …


Metodología Gerencial De Gestión, Aprovechamiento Y Disposición Final De Los Raees, Generados Por Las Tics, Como Medida De Mitigación Al Cambio Climático, Álvaro Cáceres Carvajal Jan 2014

Metodología Gerencial De Gestión, Aprovechamiento Y Disposición Final De Los Raees, Generados Por Las Tics, Como Medida De Mitigación Al Cambio Climático, Álvaro Cáceres Carvajal

Maestría en Ingeniería

No abstract provided.


Diagnóstico Ambiental Y Programa De Control Y Seguimiento Al Sector Curtiembres Del Barrio San Benito De La Ciudad De Bogotá, Diego Fernando Latorre Torres Jan 2014

Diagnóstico Ambiental Y Programa De Control Y Seguimiento Al Sector Curtiembres Del Barrio San Benito De La Ciudad De Bogotá, Diego Fernando Latorre Torres

Maestría en Ingeniería

El recurso hídrico en el planeta es de vital importancia para la supervivencia de la vida, los ecosistemas y el medio ambiente en general. A nivel mundial y local los recursos hídricos afrontan grandes riesgos y amenazas por las actividades humanas, entre ellas su uso y vertido por sectores industriales. Esta problemática sumada al creciente interés y preocupación de la sociedad por el cuidado de los ríos, así como la normatividad ambiental vigente, promueven constantemente el velar porque las actividades se realicen minimizando la afectación que pueda generarse por los procesos industriales.El presente trabajo desarrolla un análisis ambiental y propone …


Formulación De Lineamientos Ambientales Para La Creación De Un Observatorio De La Zona Crítica En Utopía, Yopal, Casanare, Diana Nathalie Garzón Abella Jan 2014

Formulación De Lineamientos Ambientales Para La Creación De Un Observatorio De La Zona Crítica En Utopía, Yopal, Casanare, Diana Nathalie Garzón Abella

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Zona Crítica es aquel espacio que sostiene la vida en el planeta. Estudia desde la copa de los árboles hasta la parte inferior de los acuíferos (Brantley y otros, 2006). El estudio de la zona crítica surgió según Anderson et al (2010) en que la vida en la tierra dependiente de los “servicios” de la zona crítica tales como el agua de calidad y cantidad para que soporte las actividades humanas y las de los ecosistemas para la producción de alimento y fibra para el abastecimiento de la población global. Para estudiar la zona crítica se han realizado laboratorios …