Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 15 of 15

Full-Text Articles in Entire DC Network

Constructos Teóricos Sobre La Enseñanza Aprendizaje De La Investigación En Comunicación Social Desde Los Semilleros: Un Estudio De Caso Colectivo, Paola Consuelo Ladino Marín Jan 2024

Constructos Teóricos Sobre La Enseñanza Aprendizaje De La Investigación En Comunicación Social Desde Los Semilleros: Un Estudio De Caso Colectivo, Paola Consuelo Ladino Marín

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral planteó constructos teóricos que fundamentaron las dinámicas subyacentes de las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la investigación en Comunicación Social desde los semilleros universitarios. Esta propuesta se soportó desde el tipo de investigación estudio caso colectivo de Stake (1999) y Yin (1994), bajo un enfoque metodológico mixto que permitió desde la descripción profunda de un fenómeno dentro de su contexto real, se reconocieran patrones y abstrajeran conceptos que emergen de la recopilación y análisis de datos mixtos que se soportaron sobre conceptualizaciones previas. El proceso investigativo se desarrolló por etapas que contemplaron: identificar el marco educativo, explicar las …


Educación Técnica Industrial En Los Niveles De Educación Básica Secundaria Y Media En Colombia: Propuesta De Elementos Para Una Política Pública Desde La Perspectiva De Los Docentes Y Directivos Docentes, Adrián Andrés Villalobos Velásquez Jan 2024

Educación Técnica Industrial En Los Niveles De Educación Básica Secundaria Y Media En Colombia: Propuesta De Elementos Para Una Política Pública Desde La Perspectiva De Los Docentes Y Directivos Docentes, Adrián Andrés Villalobos Velásquez

Doctorado en Educación y Sociedad

En este trabajo de investigación se indagaron las características actuales de funcionamiento de la educación técnica industrial en colegios que presentan este tipo de enseñanza en los niveles de educación básica secundaria y media en Colombia, mediante experiencias de docentes y directivos-docentes, y la praxis educativa. y administrativa en dichas instituciones. Una vez identificadas las características de este tipo de formación técnica industrial, se proponen unas dimensiones y estrategias básicas que pueden ser desarrolladas en el diseño y construcción de una política pública que contempla y fortalece a estas instituciones educativas.


Estrategia Didáctica En Educación Ambiental: Un Estudio A Partir De Las Ideas Previas De Los Niños, Las Niñas, Las Madres Y Los Padres De Familia Y Los Adultos Mayores Con Relación Al Ecosistema Humedal Taboima, Marmel Velandia Cequera Jan 2022

Estrategia Didáctica En Educación Ambiental: Un Estudio A Partir De Las Ideas Previas De Los Niños, Las Niñas, Las Madres Y Los Padres De Familia Y Los Adultos Mayores Con Relación Al Ecosistema Humedal Taboima, Marmel Velandia Cequera

Doctorado en Educación y Sociedad

El objetivo de esta investigación fue explorar las ideas previas de los niños, las niñas, los padres, las madres y adultos mayores para, a partir de ellas, elaborar una estrategia didáctica que conlleve a la construcción de un saber ambiental con relación al humedal Taboima y su protección. Participaron estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Técnico Comercial de Tocancipá y se contó con padres, madres y adultos mayores en la primera parte del desarrollo de esta tesis. Se siguió un enfoque de investigación cualitativo de tipo investigación-acción. El documento se organiza en dos apartados; en primer lugar, se …


Estrategia Para El Fortalecimiento De Las Competencias Ciudadanas De Los Estudiantes De Ingeniería En Colombia. Propuesta A Partir De La Revisión De Las Pruebas Saber Pro En Tres Universidades Privadas Con Vecindad De Comparación., Dario Esteban Recalde Morillo Mar 2021

Estrategia Para El Fortalecimiento De Las Competencias Ciudadanas De Los Estudiantes De Ingeniería En Colombia. Propuesta A Partir De La Revisión De Las Pruebas Saber Pro En Tres Universidades Privadas Con Vecindad De Comparación., Dario Esteban Recalde Morillo

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación doctoral presenta una propuesta de formación ciudadana para los cursos básicos de los programas de Ingeniería en universidades colombianas, con una integración de componentes académicos que necesitan fortalecerse y que están relacionados con la Prueba Saber Pro y con los Resultados de Aprendizaje de la ABET. Para el diagnóstico inicial se revisan los resultados de competencias ciudadanas en las Pruebas Saber Pro de 2016 a 2019 de los programas de Ingeniería en su grupo de referencia a nivel nacional. A través de la metodología de itinerarios categoriales se identifican las variables de estudio para la documentación de conceptos …


Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas Jan 2021

Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas

Doctorado en Educación y Sociedad

El desarrollo de competencias genéricas en el nivel directivo de la Policía Nacional de Colombia no tiene un adecuado desarrollo durante el proceso de formación, debido a que en primer lugar no se ha llevado a cabo una conceptualización sobre qué competencias son las necesarias para atender las circunstancias del contexto en el cual se desempeñarán los estudiantes. En segundo lugar, el modelo pedagógico constructivista que actualmente se establece en la Doctrina policial carece de una estructura para su implementación. Si bien es cierto que las competencias genéricas se encuentran centradas en el desarrollo de relaciones, la identidad del policía, …


Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera Jan 2020

Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación doctoral da cuenta de la Educación de Calidad Digna ofrecida en el contexto escolar a niños y niñas de educación básica primaria con discapacidad cognitiva leve, se consolida a través de la articulación entre educación de calidad y dignidad, por tanto se define como un proceso que responde a las necesidades que emergen del contexto escolar y que atiende, tanto a los intereses de los estudiantes como a los requerimientos de la sociedad en lo referente a la formación que los sujetos deben tener para la vida, lo esencial lo constituye el ambiente y las acciones de …


Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …


Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda Jan 2019

Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda

Doctorado en Educación y Sociedad

Bajo un enfoque cualitativo apoyado en la Innovación Social Educativa (ISE), la presente investigación pretendió resignificar las prácticas escolares que favorecen la creación de capacidades humanas, en una comunidad escolar del sector de la Parada, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, zona fronteriza colombo-venezolana, con el ánimo de contribuir desde el proceso mismo, al origen de nuevas formas de trabajo educativo que respondan a las expectativas y necesidades del contexto, viabilizando los agenciamientos educativos comunitarios, que permiten la configuración de una escuela localmente relevante. A partir del enfoque de las capacidades humanas se realiza un estudio de …


Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo Jan 2019

Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez Jan 2019

Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Equidad En La Educación Superior Colombiana Desde El Análisis De La Graduación, 1998 - 2015, Jorge Franco Gallego Jan 2019

Equidad En La Educación Superior Colombiana Desde El Análisis De La Graduación, 1998 - 2015, Jorge Franco Gallego

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Tensiones Del Tiempo Escolar En La Socialización Familiar De Niños De 5º, 6º Y 7º De La Educación Básica De Colegios Privados De La Ciudad De Bogotá D.C, Clara Stefany Romero Hurtado Jan 2019

Tensiones Del Tiempo Escolar En La Socialización Familiar De Niños De 5º, 6º Y 7º De La Educación Básica De Colegios Privados De La Ciudad De Bogotá D.C, Clara Stefany Romero Hurtado

Doctorado en Educación y Sociedad

Una de las dificultades sociales del presente nacional, parece ser la discrepancia que existen entre los tiempos personales, familiares y laborales que complejizan cada vez más las prácticas individuales, colectivas y familiares. Para esta investigación fue de particular importancia la familia, por cuanto es uno de los escenarios más determinante de las sociedades humanas; donde es posible la construcción de valores y el despliegue de habilidades psicológicas, cognitivas, sociales y prosociales de quienes la conforman, y es el ambiente donde, a través de la socialización familiar, los niños integran conocimientos y comportamientos emocionales y éticos que les ayudan a leer, …


Estrategias Pedagógicas Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y Creativo A Través Del Arte, María Cristina Borrero Hermida Jan 2019

Estrategias Pedagógicas Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y Creativo A Través Del Arte, María Cristina Borrero Hermida

Doctorado en Educación y Sociedad

Este trabajo de investigación representa una mirada analítica, crítica y propositiva sobre la posibilidad de construir metodologías pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los estudiantes, desde el saber propio de la educación artística, con un acento especial colocado en la incorporación de las TIC en la educación básica. Es una investigación que describe e interpreta las particularidades de un modelo pedagógico en educación básica y media en el cual el arte es un componente esencial del proceso educativo para desarrollar la capacidad imaginativa, simbólica y transformadora con fundamentos en los lenguajes artísticos en el teatro, la …


Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo Jan 2019

Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación indago sobre las posibilidades de la perspectiva narrativa, como objeto y como metodología de investigación para abordar el estudio de las prácticas pedagógicas, núcleo central de la reflexión pedagógica contemporánea que permite mirar de manera amplia y comprensiva el papel del maestro, de las instituciones educativas, las interacciones, los discursos y las formas de producción de saber pedagógico. Identifico dos caminos que han servido para el estudio de las prácticas pedagógicas y que denomino la perspectiva constructiva y deconstructiva y construyo una gramática que traza explicaciones en torno a las categorías de intencionalidades, sujetos y procedimientos. La …