Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

Liderazgo Del Directivo Rector: Experiencias Y Subjetividades En Su Resignificación Desde El Liderazgo Ético, Lisset Peñuela González Jan 2023

Liderazgo Del Directivo Rector: Experiencias Y Subjetividades En Su Resignificación Desde El Liderazgo Ético, Lisset Peñuela González

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente tesis doctoral abordó el liderazgo del directivo rector mediante la comprensión sobre cómo se configuraba como líder educativo a través de las experiencias y subjetividades, derivadas de su gestión. La investigación se desarrolló en el escenario del Doctorado en Educación y Sociedad, en el subsistema: Lenguaje, comunicación y subjetividades, como constructo que aborda aspectos importantes que se relacionan con la mirada de la investigación, desde una lectura crítica y analítica sobre las acciones que establecen los seres humanos con el medio, con los otros y consigo mismos. Al respecto, Ramírez-Orozco et al. (2017), consideran que el subsistema propone …


Análisis De Los Indicadores De La Calidad Y Del Desempeño De Universidades Colombianas Como Determinantes De La Permanencia Estudiantil, Igor Frederick Zambrano Ügel Jan 2023

Análisis De Los Indicadores De La Calidad Y Del Desempeño De Universidades Colombianas Como Determinantes De La Permanencia Estudiantil, Igor Frederick Zambrano Ügel

Doctorado en Educación y Sociedad

A partir de la “Pregunta Problema”: ¿De qué manera la calidad y el desempeño institucional de las universidades incide en la decisión estudiantil de desertar o permanecer estudiando? se indagó las razones (o causas) institucionales (gestión y calidad educativa) por las que ciertas universidades colombianas han logrado disminuir sus tasas de deserción. Se siguieron metodologías tanto cuantitativas como cualitativas, sin ser estrictamente una investigación mixta, analizando información de tipo cualitativo (entrevistas en profundidad a directivos y expertos en deserción de tres universidades bogotanas) para explorar e identificar las relaciones entre los resultados de permanencia de estas IES y sus planes …


Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas Jan 2021

Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas

Doctorado en Educación y Sociedad

El desarrollo de competencias genéricas en el nivel directivo de la Policía Nacional de Colombia no tiene un adecuado desarrollo durante el proceso de formación, debido a que en primer lugar no se ha llevado a cabo una conceptualización sobre qué competencias son las necesarias para atender las circunstancias del contexto en el cual se desempeñarán los estudiantes. En segundo lugar, el modelo pedagógico constructivista que actualmente se establece en la Doctrina policial carece de una estructura para su implementación. Si bien es cierto que las competencias genéricas se encuentran centradas en el desarrollo de relaciones, la identidad del policía, …


Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo Jan 2019

Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo Jan 2019

Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación indago sobre las posibilidades de la perspectiva narrativa, como objeto y como metodología de investigación para abordar el estudio de las prácticas pedagógicas, núcleo central de la reflexión pedagógica contemporánea que permite mirar de manera amplia y comprensiva el papel del maestro, de las instituciones educativas, las interacciones, los discursos y las formas de producción de saber pedagógico. Identifico dos caminos que han servido para el estudio de las prácticas pedagógicas y que denomino la perspectiva constructiva y deconstructiva y construyo una gramática que traza explicaciones en torno a las categorías de intencionalidades, sujetos y procedimientos. La …