Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Entire DC Network

Los Imaginarios De Paz De Maestros En Formación De La Universidad De La Salle, Daniela Alexandra Mur Barinas, Juan Camilo Contreras Clavijo Jan 2019

Los Imaginarios De Paz De Maestros En Formación De La Universidad De La Salle, Daniela Alexandra Mur Barinas, Juan Camilo Contreras Clavijo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta indagación de corte cualitativo y de tipo descriptivo pretende conocer y comprender los imaginario s sociales de la construcción de paz que tienen los maestros en formación de último año de la Universidad de La Salle, quienes en su haber disfrutan diferentes experiencias pedagógicas lo que permitió construir desde espacios académicos propios los pensares sobre la construcción de paz . La recolección de datos se desarrolló en tres momentos, primero, un sondeo con un cuestionario de tres preguntas con las cuales se pretendía dar cuenta de estratégias pedagógicas que fomenten los espacios para la construcción de paz ; segundo, …


Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado Jan 2019

Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación describe la lectura sobre el mundo que tienen estudiantes de quinto grado en un colegio público en Bogotá usando materiales auténticos en clase de inglés como lengua extranjera. Este estudio sigue un tipo de investigación fenomenológica; usa instrumentos, registro de observación y cuestionarios para la recolección de información. El análisis de datos se llevó a cabo por medio de codificación, comparación e interpretación de información dada por los participantes. Los resultados muestran que la profesora participante de inglés como lengua extranjera usa materiales que generan en los estudiantes lecturas sobre el mundo. Los estudiantes son vistos como creadores …


Análisis De La Adaptación De Políticas Públicas De Inclusión Educativa De Personas En Condición De Discapacidad De Lo Internacional A Lo Nacional, María Camila Ortiz Jiménez Jan 2019

Análisis De La Adaptación De Políticas Públicas De Inclusión Educativa De Personas En Condición De Discapacidad De Lo Internacional A Lo Nacional, María Camila Ortiz Jiménez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo académico atiende a la pregunta “¿Cuáles son las políticas públicas internacionales de inclusión educativa para niños con discapacidad y cómo se han aplicado en las políticas públicas en Colombia?” con el fin de identificar y categorizar dichas políticas para obtener un contenido útil que aporte a la práctica docente y promueva la educación inclusiva. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo descriptivo, acompañada de un método histórico y de la técnica de investigación, análisis de contenido. A través de esta técnica, se analizaron 76 documentos de políticas públicas de inclusión educativa y, …


English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila Jan 2019

English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este estudio de investigación busca identificar cómo los profesores educadores de inglés en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad La Salle, entienden el conocimiento experiencial en relación con la enseñanza del idioma inglés, y cómo éste contribuye a la planificación y desarrollo de las clases de idioma inglés. El estudio está encaminado alrededor de la fenomenología para analizar entrevistas y observaciones realizadas con cuatro profesores educadores de licenciatura del programa. Los descubrimientos muestran que el conocimiento experiencial del profesor de licenciatura del idioma inglés es esencial en el momento de pensar acerca …


El Aula: Un Escenario De Construcción De Lenguajes De Paz Desde La Comprensión Y La Transformación De Los Conflictos, Angie Loraine Espinosa Aroca, Laura Vanessa Robles Valdés, Paula Juliana Arboleda Zambrano Jan 2019

El Aula: Un Escenario De Construcción De Lenguajes De Paz Desde La Comprensión Y La Transformación De Los Conflictos, Angie Loraine Espinosa Aroca, Laura Vanessa Robles Valdés, Paula Juliana Arboleda Zambrano

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La educación para la paz dispone del lenguaje como vía e instrumento esencial para construir a través de la convivencia una sociedad humana, democrática y crítica que reconozca la naturaleza de sus conflictos para visionar posibilidades de paz. En este orden de ideas, el presente artículo ofrece la experiencia de diseño e implementación de cuatro estrategias de resolución de conflictos adecuadas para promover lenguajes de paz en el aula 902. Para lograr dicho objetivo, se usó la metodología de la etnografía escolar para obtener una descripción y comprensión de las complejas conexiones de causas y consecuencias de los conflictos que …


Mieux Mémoriser Grâce À L’Analyse Transactionnelle Dans Le Cours De Fle, Hazbleidy Katherine Guzmán Ramírez Jan 2019

Mieux Mémoriser Grâce À L’Analyse Transactionnelle Dans Le Cours De Fle, Hazbleidy Katherine Guzmán Ramírez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo, resultado de una investigación que se encuentra en la línea “ educación, comunicación y lenguaje” y se desarrolla en el tema “ memorizar en la clase de FLE a partir del análisis transaccional” la investigación describe la memoria a través del enfoque comunicativo para emplear las características del análisis transaccional, desde la investigación cualitativa y la interacción social en la clase, de esta manera se realizan descripciones del proceso de memorización de los temas vistos en clase y los puntos de vista de las estudiantes. En la investigación se encuentra el proceso de memorización que evidencia dificultades en …


L’Autonomie Morale: Des Activités Et Comportements Des Élèves De L'École Gustavo Restrepo Pour Être Un Apprenant Autonome, Juanita Palacio Marroquín Jan 2019

L’Autonomie Morale: Des Activités Et Comportements Des Élèves De L'École Gustavo Restrepo Pour Être Un Apprenant Autonome, Juanita Palacio Marroquín

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

En el presente artículo se desarrolló la identificación de tipos de actividades que generan autonomía en la vida de los estudiantes de segunda infancia en clase de FLE del colegio Gustavo Restrepo. Para abordar la autonomía se remitió al estructuralismo de Kohlberg (1962) para detectar el nivel de juzgamiento moral en los niños de segunda infancia y por consiguiente se conocieron las características de las actividades mediante las perspectivas de Piaget (s.f.), Sierra (2006) mediante su libro “Autonomía moral de Kant”. Se planteó una metodología de enfoque cualitativo, puesto que, por medio de prácticas interpretativas permite conocer realidades. El análisis …