Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis De Los Indicadores De La Calidad Y Del Desempeño De Universidades Colombianas Como Determinantes De La Permanencia Estudiantil, Igor Frederick Zambrano Ügel Jan 2023

Análisis De Los Indicadores De La Calidad Y Del Desempeño De Universidades Colombianas Como Determinantes De La Permanencia Estudiantil, Igor Frederick Zambrano Ügel

Doctorado en Educación y Sociedad

A partir de la “Pregunta Problema”: ¿De qué manera la calidad y el desempeño institucional de las universidades incide en la decisión estudiantil de desertar o permanecer estudiando? se indagó las razones (o causas) institucionales (gestión y calidad educativa) por las que ciertas universidades colombianas han logrado disminuir sus tasas de deserción. Se siguieron metodologías tanto cuantitativas como cualitativas, sin ser estrictamente una investigación mixta, analizando información de tipo cualitativo (entrevistas en profundidad a directivos y expertos en deserción de tres universidades bogotanas) para explorar e identificar las relaciones entre los resultados de permanencia de estas IES y sus planes …


Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla Jan 2020

Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral tiene como objetivo general determinar el valor agregado para los Núcleos Básicos del Conocimiento y para las Instituciones de Educación Superior (IES) de nivel de pregrado y formación universitaria, en términos de las competencias genéricas en Colombia, y el aporte metodológico, desde un enfoque de la Economía de la Educación en el periodo 2012 - 2016. La información secundaria fue tomada de las bases de datos longitudinales correspondientes a las pruebas estandarizadas Saber 11 y Saber Pro publicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Metodológicamente se estimaron 80 modelos econométricos multinivel, para …