Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Economics

Economía

Theses/Dissertations

2015

Human capital

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Impacto Del Grado De Apertura Económica En Las Productividades Industriales Del Sector Automotriz Para Los Departamentos; Antioquia, Cundinamarca, Santander Y Valle Del Cauca Periodos 2000 A 2010, Luis Esteban Agudelo Salvador Jan 2015

Impacto Del Grado De Apertura Económica En Las Productividades Industriales Del Sector Automotriz Para Los Departamentos; Antioquia, Cundinamarca, Santander Y Valle Del Cauca Periodos 2000 A 2010, Luis Esteban Agudelo Salvador

Economía

En este trabajo de grado se analiza los cambios generados en las productividades industriales del sector automotriz debido al aumento en el grado de apertura económica que ha vivido el país desde principios del nuevo milenio. Para realizar este análisis se emplea un modelo de panel de datos utilizando los departamentos donde el sector automotriz tiene gran participación en el PIB industrial durante los periodos 2000 a 2010, Para este caso los departamentos son Antioquia, Cundinamarca, Santander y Valle del cauca. El análisis se realiza bajo los modelos de crecimiento endógeno explicado por Paul Romer, modelo A.K. y nuevos modelos …


Determinantes De La Brecha Salarial Por Género Y Segregación Ocupacional: Áreas Metropolitanas De Colombia 2009 2012, Diego Alejandro Parga Castrillón, Hamilton Herbert Galindo Lúligo Jan 2015

Determinantes De La Brecha Salarial Por Género Y Segregación Ocupacional: Áreas Metropolitanas De Colombia 2009 2012, Diego Alejandro Parga Castrillón, Hamilton Herbert Galindo Lúligo

Economía

La demanda laboral y el incremento de la población han sido temas determinantes del acceso laboral en Colombia en la última década, enmarcados en situaciones de discriminación salarial por género y segregación ocupacional, haciendo necesario el estudio de la relación que existe entre ellas. Esta investigación pretende obtener resultados del comportamiento de la brecha salarial y como dentro de sus determinantes se pondera la segregación ocupacional para las 13 áreas metropolitanas del país en los periodos del 2008 al 2012. Se basa en distintas investigaciones propuestas por los diversos teóricos que evaluaron la dimensión salarial por raza y sexo, y …