Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

Distrofia Foveomacular Viteliforme Del Adulto: Reporte De Caso, Marcelo Carrizosa Murcia, Mónica Lizeth Moreno Robayo Jul 2021

Distrofia Foveomacular Viteliforme Del Adulto: Reporte De Caso, Marcelo Carrizosa Murcia, Mónica Lizeth Moreno Robayo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El propósito de este reporte de caso fue caracterizar la distrofia foveomacular viteliforme del adulto (AOFVD), y establecer los principales diagnósticos diferenciales de este trastorno. La distrofia viteliforme del adulto fue definida por primera vez por Gass en 1974, para describir una entidad clínica de herencia autosómica dominante y su comienzo en la edad adulta. Esta está caracterizada por la presencia bilateral de lesiones redondeadas de color amarillento y localización subfoveal. La imagen angiográfica clásica es una hiperfluorescencia en anillo que rodea una zona central hipofluorescente. Esta presenta características clínicas y electrofisiológicas que permiten establecer el diagnóstico diferencial con otras …


Prevalencia De Miopía En América: Revisión Sistemática Y Metaanálisis, Diana V. Rey-Rodríguez, José Moreno-Montoya, Cristina Álvarez-Peregrina Jul 2021

Prevalencia De Miopía En América: Revisión Sistemática Y Metaanálisis, Diana V. Rey-Rodríguez, José Moreno-Montoya, Cristina Álvarez-Peregrina

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En los últimos años, la prevalencia de la miopía en el mundo ha aumentado significativamente. El objetivo de este trabajo fue identificar la prevalencia combinada de la miopía en América según las siguientes categorías: edad, raza, género y región. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Medline, Embase y Lilacs, con el objetivo de buscar estudios transversales con información sobre la prevalencia de miopía. Para encontrar la prevalencia combinada se utilizó el método de doble arco sinusoidal de efectos fijos o aleatorios de Freeman-Tukey. Se analizaron 15 estudios que incluyeron a 45.349 personas de …


Expectativas De Los Pacientes De Un Consultorio Particular Frente A La Atención De Optometría Durante La Pandemia Por Covid-19, Diana V. Rey-Rodríguez, Lady Johana Morales-Solano, Paula Pérez-Espinel Jul 2021

Expectativas De Los Pacientes De Un Consultorio Particular Frente A La Atención De Optometría Durante La Pandemia Por Covid-19, Diana V. Rey-Rodríguez, Lady Johana Morales-Solano, Paula Pérez-Espinel

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La opinión de los pacientes frente a la atención optométrica debe ser relevante para la creación de estrategias de mercado en consultorios y ópticas. El objetivo del presente estudio es conocer las expectativas de los pacientes frente a la atención optométrica durante la pandemia por Covid-19. En cuanto a la metodología, el presente es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en el cual se diseñó un instrumento conformado por ocho ítems, que buscó indagar la opinión de los pacientes para asistir a una consulta de optometría durante la pandemia por Covid-19. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia a …


Análisis En El Tiempo De La Transmisibilidad De La Luz Visible Y Ultravioleta En Dos Materiales De Lentes Fotocromáticos, Augusto Diaz Escobar, Esteban Goñi Boza, Manuel Felipe Masis Soto Jul 2021

Análisis En El Tiempo De La Transmisibilidad De La Luz Visible Y Ultravioleta En Dos Materiales De Lentes Fotocromáticos, Augusto Diaz Escobar, Esteban Goñi Boza, Manuel Felipe Masis Soto

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La luz ultravioleta comprende longitudes de onda con altos valores de energía que pueden tener repercusiones en la salud humana, lo cual preocupa cada vez más al sector salud. Por ello, las lentes fotosensibles se han transformado en una alternativa para la protección ocular. Sin embargo, la pérdida de transmisibilidad de estas puede representar dificultades en la percepción visual en ambientes donde el flujo luminoso se ve disminuido. Es importante tomar en cuenta la capacidad de transmisibilidad de las coberturas fotocromáticas de las lentes oftálmicas, tomando en cuenta su capacidad tanto en luz visible como ultravioleta. El objetivo del presente …


Efecto De La Alimentación Hematófaga Y Otros Comportamientos Alimenticios En La Eficacia Biológica En Triatominos Reduviidae Triatominae. Una Revisión Sistemática, Andrés Camilo Rodríguez Ladino Jan 2021

Efecto De La Alimentación Hematófaga Y Otros Comportamientos Alimenticios En La Eficacia Biológica En Triatominos Reduviidae Triatominae. Una Revisión Sistemática, Andrés Camilo Rodríguez Ladino

Biología

Antecedentes La Enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria causada por Trypanosoma cruzi y es transmitida principalmente por vectores de la subfamilia Triatominae, los cuales evolutivamente se han considerado hematófagos obligados. Sin embargo, otras conductas alimenticias han sido reportadas en estos vectores. Los comportamientos alimenticios alternos en triatominos podrían cambiar la manera en que se crían estos insectos en laboratorio y favorecer el estudio de la transmisión vectorial de esta enfermedad. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo, evaluar el efecto de la alimentación hematófaga y el impacto de otras conductas alimenticias en la eficacia biológica en triatominos. …