Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Civil and Environmental Engineering

Universidad de La Salle

Infraestructura vial

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Entire DC Network

Diseño De Una Aplicación Comparativa De Costos De Transporte De Una Tonelada Basado En El Transporte Multimodal Entre Ciudades Capitales De Colombia, Julián David Sabogal Niño, Karen Stefanny González Vergel Jan 2022

Diseño De Una Aplicación Comparativa De Costos De Transporte De Una Tonelada Basado En El Transporte Multimodal Entre Ciudades Capitales De Colombia, Julián David Sabogal Niño, Karen Stefanny González Vergel

Ingeniería Civil

Para que un país logre un adecuado desarrollo se debe tener en cuenta que el transporte es parte fundamental para lograr este cometido, por eso es de vital importancia contar y mantener en buen estado los diferentes métodos empleados para el transporte de carga, como lo son: el terrestre, el fluvial, el férreo, y el aéreo. En Colombia la mercancía se transporta por vía terrestre, lo cual no es muy factible, ya que no cuenta con vías en buen estado, y la topografía es muy versátil. Esto conlleva a que los precios sean exageradamente altos, por otro lado, el método …


Evaluación De La Vulnerabilidad De La Infraestructura De Movilidad Rural Ante Eventos Hidrológicos. Caso De Estudio Municipio De Güepsa-Santander, Erika Tatiana Murcia Bonilla Jan 2022

Evaluación De La Vulnerabilidad De La Infraestructura De Movilidad Rural Ante Eventos Hidrológicos. Caso De Estudio Municipio De Güepsa-Santander, Erika Tatiana Murcia Bonilla

Ingeniería Civil

La infraestructura vial del municipio de Güepsa-Santander se encuentra en condiciones precarias, debido a varios factores como mantenimientos periódicos, estado de conservación de la vía y obras de drenaje, eventos hidrológicos, etc., poniendo en peligro tanto la población residente como la turista, afectando su calidad de vida; por esto se investigaron los antecedentes de la infraestructura vial, mantenimientos y medidas correctivas futuras por parte de la alcaldía; junto con esto, se realizó el trabajo de campo, donde se estipularon cuatro (4) tramos de estudio dentro del municipio, donde se evaluaron las características de las vías y encuestas a la comunidad, …


Estado Del Arte De Metodologías Para La Evaluación De Vulnerabilidad A Nivel Social Y Económico Debido A Amenazas De Procesos De Remoción En Masa, Maria Fernanda Garcia Moreno, Jorge Andrés Ricardo Santana Jan 2020

Estado Del Arte De Metodologías Para La Evaluación De Vulnerabilidad A Nivel Social Y Económico Debido A Amenazas De Procesos De Remoción En Masa, Maria Fernanda Garcia Moreno, Jorge Andrés Ricardo Santana

Ingeniería Civil

La topografía, la geología y el clima de Colombia hacen que sea un país susceptible a la ocurrencia de fenómenos de remoción masa. Estos fenómenos a menudo afectan la infraestructura vial, provocando cierres viales continuamente. Dada esta problemática, este estado del arte presenta las diferentes metodologías para la evaluación de la vulnerabilidad social y económica con el fin de brindar un apoyo y contribuir en la mitigación de riesgos de la infraestructura vial ya que permite dar aviso sobre posibles problemas presentes en los diferentes corredores viales; además de ser una guía para futuras investigaciones. Es importante tener en cuenta …


Análisis Del Impacto Sobre El Producto Interno Bruto De Los Proyectos De Inversión En Infraestructura Vial De Cuarta Generación Con Asociación Público Privada En Colombia, Cesar Augusto Alfaro Ibarra, Paula Camila Hernández Toro Jan 2019

Análisis Del Impacto Sobre El Producto Interno Bruto De Los Proyectos De Inversión En Infraestructura Vial De Cuarta Generación Con Asociación Público Privada En Colombia, Cesar Augusto Alfaro Ibarra, Paula Camila Hernández Toro

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diagnóstico Y Diseño Geométrico De Conectividad Entre El Aeropuerto El Dorado Y El Dorado Ii, Frente A La Futura Demanda De Pasajeros, Laura Tatiana Martínez Vargas, Brandon Yesid Nossa Ortiz Jan 2019

Diagnóstico Y Diseño Geométrico De Conectividad Entre El Aeropuerto El Dorado Y El Dorado Ii, Frente A La Futura Demanda De Pasajeros, Laura Tatiana Martínez Vargas, Brandon Yesid Nossa Ortiz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Desarrollo De Un Algoritmo Para Determinar La Inversión En El Planeamiento De La Red Vial Secundaria Y Terciaria, Anderson Stiven Hernandez Angulo Jan 2018

Desarrollo De Un Algoritmo Para Determinar La Inversión En El Planeamiento De La Red Vial Secundaria Y Terciaria, Anderson Stiven Hernandez Angulo

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Carencias En La Etapa De Planeación De Carreteras En Colombia A Partir De La Evidencia De Sus Impactos Socioambientales Análisis De Casos, Fabian Esteban Cepeda Arias, Pedro Antonio Farieta Martínez Jan 2018

Carencias En La Etapa De Planeación De Carreteras En Colombia A Partir De La Evidencia De Sus Impactos Socioambientales Análisis De Casos, Fabian Esteban Cepeda Arias, Pedro Antonio Farieta Martínez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Identificación De Las Causas De Los Cierres Viales En Un Periodo De Los Años 2013 A 2015, Claudia Patricia Muñeton Busa, José Miguel Casas Ortegón Feb 2017

Identificación De Las Causas De Los Cierres Viales En Un Periodo De Los Años 2013 A 2015, Claudia Patricia Muñeton Busa, José Miguel Casas Ortegón

Ingeniería Civil

El presente proyecto se realizó con el fin de generar una zonificación geográfica por medio de un corema para la identificación de las causas y frecuencias de cierres viales en un periodo de los años 2013 a 2015 por medio del software ArcGIS. Mediante un análisis de información obtenida por el Instituto Nacional de Vías del cual se obtuvo los cierres viales presentados en los años de estudio para todas las vías primarias de Colombia. Posterior a esto se procesa la información y se disgrega aquella que no es relevante para el proyecto, con esto se realizó la identificación de …


Inventario Vial De La Red Terciaria De La Vereda Chauta En El Municipio De Madrid Cundinamarca, Utilizando Herramientas Sig, Daniel Felipe Castañeda Ramírez Jan 2017

Inventario Vial De La Red Terciaria De La Vereda Chauta En El Municipio De Madrid Cundinamarca, Utilizando Herramientas Sig, Daniel Felipe Castañeda Ramírez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Condición De Infraestructura De Vías Terciarias De Los Departamentos De Casanare Y Cundinamarca En Colombia, María Alejandra García Villamizar, David Rolando Silva Pérez Jan 2017

Análisis De La Condición De Infraestructura De Vías Terciarias De Los Departamentos De Casanare Y Cundinamarca En Colombia, María Alejandra García Villamizar, David Rolando Silva Pérez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Factores Que Afectan Los Rendimientos De Las Motoniveladoras Y Compactadoras En Las Construcciones De Obras Viales Urbanas En Bogotá, Victor Hugo Camelo Garcia, Yeimy Carolina Pereira Ampudia Jan 2015

Factores Que Afectan Los Rendimientos De Las Motoniveladoras Y Compactadoras En Las Construcciones De Obras Viales Urbanas En Bogotá, Victor Hugo Camelo Garcia, Yeimy Carolina Pereira Ampudia

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Implementación De Un Aplicativo En Sig Relacionada Con La Infraestructura Vial Del Municipio De Guayabetal, Edwin Vicente Melo Carlos May 2011

Implementación De Un Aplicativo En Sig Relacionada Con La Infraestructura Vial Del Municipio De Guayabetal, Edwin Vicente Melo Carlos

Ingeniería Civil

Se pretende implementar un aplicativo bajo un Sistema de Información Geográfica - SIG con la infraestructura vial del municipio de Guayabetal de manera que se convierta en una herramienta de consulta permanente para la toma de decisiones de inversión y mantenimiento de la malla vial. Para dicha implementación será necesario identificar la calidad y disponibilidad de la información espacial referente a la infraestructura vial del municipio y considerar el compromiso y disposición de la administración municipal para su ejecución y mantenimiento. Con la adopción de este tipo de aplicativos en SIG se mejorará notablemente el manejo y gestión de la …


Diagnóstico Y Caracterización De La Condición De Vida De Los Habitantes Del Municipio De Guapí Cauca, Carol Fernanda González Atehortua, Ana María Vargas Artunduaga May 2011

Diagnóstico Y Caracterización De La Condición De Vida De Los Habitantes Del Municipio De Guapí Cauca, Carol Fernanda González Atehortua, Ana María Vargas Artunduaga

Ingeniería Civil

Partiendo del índice de NBI del departamento del Cauca el cual es el décimo más alto de toda Colombia, estando muy por encima del total nacional; y de la problemáticas que presenta en cuanto a infraestructura vial y edificaciones indispensables, ya centrados en el municipio de Guapí y con los conocimientos a priori que se tienen de esta comunidad trae como consecuencia el estudio específico de la población y del Municipio. Este trabajo será orientado inicialmente por la alcaldía y la secretaría de planeación del municipio de Guapí, donde posteriormente se trabajará con la comunidad por medio de unas encuestas …