Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Civil and Environmental Engineering

Universidad de La Salle

Gestión del riesgo

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Entire DC Network

Propuesta De Actualización Del Plan Local De Gestión De Riesgos Y Cambio Climático De La Localidad De Tunjuelito De Acuerdo Con El Decreto 555 De 2021 Upl-19, Daniel Alejandro Huelgas Gómez Jan 2022

Propuesta De Actualización Del Plan Local De Gestión De Riesgos Y Cambio Climático De La Localidad De Tunjuelito De Acuerdo Con El Decreto 555 De 2021 Upl-19, Daniel Alejandro Huelgas Gómez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este proyecto contempla la propuesta de identificación, caracterización y actualización del Plan Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático en la localidad de Tunjuelito, de acuerdo con el Decreto 555 de 2021 “Bogotá Reverdece 2022-2035”. Un documento que fue construido durante 2017 y adoptado en 2019, pero que ya no se ajusta a la realidad de Tunjuelito. Comprende una fase exploratoria, de apropiación del territorio, de diagnóstico, análisis y la construcción del componente programático para próximas intervenciones en territorio. Es en últimas la hoja de ruta a seguir por el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático …


Formulación De Alternativas Para El Fortalecimiento De La Componente Gestión Del Riesgo En El Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Cáqueza, Cundinamarca, Yury Andrea Castellanos Garcia, Angie Yadira Rodriguez Dueñas Feb 2021

Formulación De Alternativas Para El Fortalecimiento De La Componente Gestión Del Riesgo En El Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Cáqueza, Cundinamarca, Yury Andrea Castellanos Garcia, Angie Yadira Rodriguez Dueñas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El municipio de Cáqueza se sitúa en el oriente del departamento de Cundinamarca, sobre la cordillera oriental de Colombia. Se le conoce como la capital de la Provincia de Oriente, que está conformada además por los municipios de Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque y Une, por lo que hay un fuerte intercambio económico, social y cultural entre ellos. Cáqueza tiene como principales actividades económicas la agricultura, ganadería, pesca y minería, así como el turismo. Sus principales fuentes hídricas son las cuencas de los ríos Cáqueza, Río Negro, y Río Palmar. El municipio de Cáqueza cuenta con el …


Plan De Gestión Del Riesgo Geológico Por Movimientos En Masa En El Codito Sector Canchas Y Las Monjas Upz 09, Paula Alejandra Rodríguez Vaca, Paula Alejandra Álvarez Rincón Jan 2021

Plan De Gestión Del Riesgo Geológico Por Movimientos En Masa En El Codito Sector Canchas Y Las Monjas Upz 09, Paula Alejandra Rodríguez Vaca, Paula Alejandra Álvarez Rincón

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El barrio El Codito, ubicado en la localidad de Usaquén hacia los cerros nororientales hace parte de la UPZ 09 Verbenal, se destaca por sus paisajes y su cercanía a reservas forestales que lo hacen rico en términos ambientales, sin embargo, este sector cuenta con diferentes situaciones de riesgo a causa de la ocupación y el desarrollo inadecuado del territorio teniendo con mayor predominancia el riesgo por fenómenos de remoción en masa, este surge con la inestabilidad morfológica debido a la explotación de canteras desde los años 50 y el incremento poblacional en su zona principalmente arenosa, en tal sentido, …


Escenearios De Riesgo Por Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios De Egipto, Centro Administrativo, Las Aguas: Localidad La Candelaria, Johan Andres Muñoz Rodriguez, Luis Felipe Sorza Bohorquez Jan 2021

Escenearios De Riesgo Por Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios De Egipto, Centro Administrativo, Las Aguas: Localidad La Candelaria, Johan Andres Muñoz Rodriguez, Luis Felipe Sorza Bohorquez

Ingeniería Civil

El trabajo de cooperación interinstitucional entre la Universidad de la Salle y la alcaldía local de La Candelaria tiene como fundamento, brindar apoyo técnico en la elaboración del informe de Análisis y estimación de daños en riesgos sísmicos en el área de influencia, teniendo como objetivo final estimar la vulnerabilidad física en la cual se encuentra actualmente el área de estudio y determinar los posibles daños a nivel de infraestructura haciendo uso del software OPENQUAKE que permite el cálculo de amenaza y riesgo sísmico a escala global de forma probabilística, con la enorme ventaja de tener un alto grado de …


Estudio Preliminar Del Escenario De Riesgo Por Movimiento De Masa Del Barrio Bella Flor De La Localidad De Ciudad Bolívar, Bogotá, D. C., Colombia, Leonardo Cerquera Gómez, Fredy Mauricio Novoa García Jan 2021

Estudio Preliminar Del Escenario De Riesgo Por Movimiento De Masa Del Barrio Bella Flor De La Localidad De Ciudad Bolívar, Bogotá, D. C., Colombia, Leonardo Cerquera Gómez, Fredy Mauricio Novoa García

Ingeniería Civil

La localidad de Ciudad Bolívar es la localidad con más probabilidad de presentar eventos en remoción en masa, según los datos obtenidos del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, por esto, se decide centrar la atención en esta zona de Bogotá, más específicamente en el barrio Bella Flor, para realizar un análisis y zonificación de la vulnerabilidad. El estudio se basó en la guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa publicada por el Servicio Geológico Colombiano en 2016. Para el estudio se plantea el análisis de la vulnerabilidad midiendo dos parámetros …


Evaluación De Los Factores De Riesgo En El Municipio De Paime - Cundinamarca, Para El Fortalecimiento De Este Componente En Su Esquema De Ordenamiento Territorial, Laura Tatiana Garzón Palacios, Julissa Catherine Méndez Yate Jan 2020

Evaluación De Los Factores De Riesgo En El Municipio De Paime - Cundinamarca, Para El Fortalecimiento De Este Componente En Su Esquema De Ordenamiento Territorial, Laura Tatiana Garzón Palacios, Julissa Catherine Méndez Yate

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El municipio de Paime se encuentra ubicado en la provincia de Río Negro, al norte del departamento de Cundinamarca, en una zona montañosa y de gran riqueza hídrica; sus habitantes dependen principalmente de la ganadería, la agricultura y el turismo. El municipio se ha visto afectado por diferentes eventos adversos que han causado impactos sociales, económicos y ambientales en todo el sector, es por ello que el presente estudio se desarrolló con el fin de evaluar los factores de riesgo presentes en el municipio de Paime para fortalecer el componente riesgo en el EOT, analizando el estado actual de cada …


Evaluación Del Escenario De Vulnerabilidad Física, Social, Económica Y Ambiental En El Barrio Carlos Pizarro: Soacha, Camila Andrea López Gómez, Yiceth Yuliana Triana Sánchez Jan 2018

Evaluación Del Escenario De Vulnerabilidad Física, Social, Económica Y Ambiental En El Barrio Carlos Pizarro: Soacha, Camila Andrea López Gómez, Yiceth Yuliana Triana Sánchez

Ingeniería Civil

La zona objeto del estudio se encuentra ubicada en el municipio de Soacha Cundinamarca, más exactamente en la franja baja de altos de Cazucá conocida como (Carlos Pizarro), actualmente se encuentran áreas expuestas ante factores amenazantes que afectan la seguridad de los habitantes, por lo que algunos sectores del barrio han desarrollado construcciones de tipo informal sin legalizar, presentando susceptibilidad o fragilidad física, económica, ambiental y social ante amenazas de tipo antrópicas o naturales, afectando a la comunidad correspondiente por los daños o pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos de origen natural o humano no intencional, por …


Determinación De La Vulnerabilidad Producida Por El Desabastecimiento Del Sistema De Acueducto En El Municipio De Yopal, Casanare, Laura Marcela Díaz Barragán Jul 2016

Determinación De La Vulnerabilidad Producida Por El Desabastecimiento Del Sistema De Acueducto En El Municipio De Yopal, Casanare, Laura Marcela Díaz Barragán

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio Del Grado De Vulnerabilidad Producida Por El Fenómeno De Remoción En Masa Sobre El Conjunto Residencial Agrupación De Vivienda San Nicolás, Camilo Ernesto Rojas Garcia, Camilo Orlando Mora Agudelo Jan 2016

Estudio Del Grado De Vulnerabilidad Producida Por El Fenómeno De Remoción En Masa Sobre El Conjunto Residencial Agrupación De Vivienda San Nicolás, Camilo Ernesto Rojas Garcia, Camilo Orlando Mora Agudelo

Ingeniería Civil

La vulnerabilidad es la propensión de los bienes sociales, económicos y ambientales a sufrir daño por la ocurrencia de un fenómeno amenazante específico (Vargas, Mayo 2010), el análisis de vulnerabilidad incluye evaluaciones técnicas orientadas a definir la resistencia delos elementos expuestos ante un fenómeno específico. (Mundial, 2012) Uno de los fenómenos que se presenta es por remoción en masa que ocurre por la concurrencia de factores geológicos, geomorfológicos, climáticos y geotécnicos que interactúan en el territorio. El paso de condiciones de estabilidad a condiciones de inestabilidad puede ser superior por variables naturales, como vibraciones del terreno causadas por sismos, por …


Análisis Estadístico De Los Eventos Catastróficos De Origen Natural Ocurridos En Colombia Entre Los Años 2000 Y 2011, Soportado En El Sistema De Información Sidhma Unisalle, Lizeth Jaqueline Velásquez Pardo, Paula Lizeth Montes Muñoz Jan 2014

Análisis Estadístico De Los Eventos Catastróficos De Origen Natural Ocurridos En Colombia Entre Los Años 2000 Y 2011, Soportado En El Sistema De Información Sidhma Unisalle, Lizeth Jaqueline Velásquez Pardo, Paula Lizeth Montes Muñoz

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo se realizó con el fin de analizar espacio-temporalmente los eventos de origen natural, considerados potencialmente catastróficos ocurridos en Colombia entre los años 2000 y 2011, mediante el tratamiento estadístico de los datos obtenidos de SIDHMA, además de las descripciones generales y detalladas de cada uno de los eventos a nivel nacional, departamental y regional, dando uso a la cartografía temática. Este análisis también, permite conocer la frecuencia con la que ocurren los eventos y la forma en que se ven influenciados por la dinámica del planeta, además de identificar los impactos físicos, sociales, económicos y ambientales generados …