Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Law, Public Responsibility, and Ethics

Universidad de La Salle

Colombia

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez Jan 2019

Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento analiza los cambios estructurales en el mercado laboral rural colombiano ocurridos entre 2002 y 2016, así como su incidencia en los niveles de pobreza monetaria y desigualdad del ingreso durante este período. Para ello se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el dominio rural con los cuales se modela econométricamente la estructura del empleo y las remuneraciones del mercado de trabajo en el año base 2002. Siguiendo la metodología desarrollada por Isaza-Castro (2018), los coeficientes obtenidos para el mercado de trabajo en 2002 se aplican a la estructura sociodemográfica de la población rural presente …


Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana Jan 2019

Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana

Economía

Este documento irrumpe en el tema de la segregación laboral por género, haciendo ahínco en el efecto techo de cristal, barrera invisible que impide a las mujeres alcanzar posiciones de poder y liderazgo por razones alusivas a su género. Para entender y reconocer las causas de este fenómeno, se realiza un recorrido histórico de la lucha de la mujer por la vindicación de sus derechos e igualdad de oportunidades con relación a los hombres. De igual manera, se presenta el análisis de diferentes estudios e investigaciones colombianos al respecto, desde los campos de las ciencias económicas, humanas y sociales. Finalizando, …