Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Lineamientos De Política Educativa Intercultural: Aportes Críticos Desde La Diversidad Estudiantil Indígena En La Educación Superior Convencional En Colombia, Ana María Núñez Henao Jan 2024

Lineamientos De Política Educativa Intercultural: Aportes Críticos Desde La Diversidad Estudiantil Indígena En La Educación Superior Convencional En Colombia, Ana María Núñez Henao

Doctorado en Educación y Sociedad

El preámbulo de la Carta Constitucional colombiana de 1991 reconoce que un componente esencial del territorio nacional es la diversidad y, en este orden de ideas, conceptos como la pluralidad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de la población deben ser transversales en los diversos procesos de desarrollo de la sociedad. No obstante, a pesar de este reconocimiento en el caso de las Instituciones de Educación Superior (IES) se viene presentando una falencia ya que se ha perpetuado la exclusión de las comunidades indígenas al no incorporar en sus planes de estudio la perspectiva intercultural, aduciendo la …


El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres Jan 2020

El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres

Doctorado en Educación y Sociedad

Contar con habilidades comunicativas en inglés aumenta las posibilidades de ser parte de dinámicas globales en el orden de lo económico, social y cultural; pero, aunque una serie de normativas y políticas se han implementado en Colombia, los resultados de los aprendizajes hasta el momento no son los esperados. Beck y Kosnik (2014), entre otros, afirman que el desempeño de un docente en los procesos de aprendizaje de los estudiantes es fundamental para obtener buenos resultados. Por tanto, el ejercicio de un profesor de inglés es determinante para que los ciudadanos desarrollen dichas habilidades comunicativas en inglés. Es así, que …