Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agriculture

2022

Cultivo de maíz

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Entire DC Network

Establecimiento De Una Hectárea De Maíz (Zea Mays) Como Alternativa De Diversificación Agrícola Y De Aprendizaje En La Vereda Caracolí Del Municipio De Villanueva, Casanare, Jesús Eduardo Rubio Jaramillo Jan 2022

Establecimiento De Una Hectárea De Maíz (Zea Mays) Como Alternativa De Diversificación Agrícola Y De Aprendizaje En La Vereda Caracolí Del Municipio De Villanueva, Casanare, Jesús Eduardo Rubio Jaramillo

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo zona de origen se focalizó en desarrollar cuatro componentes del proyecto utopía; el agronómico, social, económico e investigativo. Para el componente agronómico y económico, el trabajo presentó la producción y comercialización del maíz (Zea mays) híbrido transgénico de la casa comercial Pioneer 30K73HR Y 30F35VYHR establecido en 10.000 m2 para cada ciclo correspondientemente en el municipio de Villanueva, Casanare. Los procesos agronómicos ejecutados en el proyecto son; el mecanizado del suelo, método de siembra, plan de fertilización, manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE), además de incluir las actividades correspondientes de cosecha y comercialización de …


Establecimiento De Un Sistema Productivo De Maíz (Zea Mays) Mediante Prácticas Agronómicas Con Enfoque Empresarial, Social E Investigativo En El Corregimiento Pueblo Bello, Municipio De Turbo Antioquia, Oscar Segundo Solano Mesa Jan 2022

Establecimiento De Un Sistema Productivo De Maíz (Zea Mays) Mediante Prácticas Agronómicas Con Enfoque Empresarial, Social E Investigativo En El Corregimiento Pueblo Bello, Municipio De Turbo Antioquia, Oscar Segundo Solano Mesa

Ingeniería Agronómica

En Colombia, el maíz (Zea mays) es el cultivo con mayor superficie sembrada después del café (Coffea arabica) y el arroz (Oryza sativa). Sin embargo, a nivel sur americano Colombia es el país que registra mayor importación de este producto (Govaerts et al., 2019). En el año 2021 el área sembrada fue de 402.566 ha con una producción promedio de 3,67 t/ha (Fenalce, 2021). Este proyecto se llevó a cabo en la vereda Mono Macho del Corregimiento Pueblo Bello en el municipio de Turbo Antioquia y se basó en cuatro componentes: un componente agronómico que consistió en la implementación de …


Implementación De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) Híbrido Dk-7088, Como Alternativa De Producción Agrícola En El Cabildo Indígena De Puerto Refugio – Resguardo Predio Putumayo Del Municipio De Puerto Leguízamo, Putumayo, Oscar Gerardo Garcés Larrarte Jan 2022

Implementación De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) Híbrido Dk-7088, Como Alternativa De Producción Agrícola En El Cabildo Indígena De Puerto Refugio – Resguardo Predio Putumayo Del Municipio De Puerto Leguízamo, Putumayo, Oscar Gerardo Garcés Larrarte

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo consistió en la implementación de un sistema de producción agrícola, mediante el establecimiento del cultivo de maíz (Zea mays), utilizando como material vegetal el hibrido DK-7088 por primera vez en la zona, en un área de 10.000 m2, sin embargo, debido a factores climáticos, se logró establecer solo 6.000 m2 en predios del Cabildo Indígena de Puerto Refugio – Resguardo Predio Putumayo del al municipio de Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo. Durante el ciclo fenológico del cultivo se realizó el respectivo manejo agronómico donde se integraron herramientas agrícolas y los conocimientos técnicos, científicos y culturales, …


Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz Jan 2022

Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz

Ingeniería Agronómica

El proyecto se ejecutó con el propósito de implementar alternativas de manejo tecnificado en los sistemas productivos de los agricultores, mejorando así la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos en la zona, por lo tanto, se estableció un cultivo de maíz híbrido con tecnología Bt con nombre comercial Impacto agrisure viptera 3 en un área de 3900 m² donde se realizaron labores agronómicas de manejo integrado de plagas, enfermedades y de arvenses, de igual manera se ejecutó un plan de fertilización edáfico y foliar teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de la especie, en ese sentido la efectividad de estas …