Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agriculture

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Production

Publication Year

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon Jan 2020

Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon

Ingeniería Agronómica

El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar alternativas de apoyo familiar a través de la implementación, producción y comercialización de frijol (Phaseolus vulgaris), variedad zaragoza rosado en 2.500 m2 y contribuir así a la economía del municipio de El Tarra. De igual forma, la metodología para el desarrollo del proyecto se describe paso a paso, desde el establecimiento, producción hasta la comercialización del cultivo obteniendo resultados no favorables para la comercialización de este producto debido a un problema fitosanitario. Por otro lado, se realizó componente investigación cuyo objetivo fue realizar un análisis de crecimiento de la variedad puyita del cultivo …


Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos Jan 2020

Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el desarrollo del proyecto productivo a través de un sistema de ensilaje como modelo de producción en el municipio de San José departamento del Guaviare, en el que se describe la metodología y resultados obtenidos del desarrollo de cada uno de los componentes trabajados en el proyecto. En cuanto al componente de ingeniería agronómica se implementó una hectárea de maíz (Zea mays) del híbrido ATL 200 en el municipio de San José, con fines de ensilaje para consumo animal principalmente ganado bovino. De tal forma, que el componente de emprendimiento se basó en la …


La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila Jan 2020

La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en la vereda Mala Noche, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), dicho proyecto tuvo como propósito ofrecer mediante la implementación, producción y comercialización en 5.000 m² de ahuyama (C. moschata) una alternativa de agro-negocios para los agricultores de la región. En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto a través de todas las etapas del cultivo: establecimiento, manejo agronómico, cosecha y comercialización (anexo 24). Para ello se realizó un análisis económico que permitió conocer la rentabilidad del proyecto, adicionalmente, se describen los canales de comercialización utilizados del producto que pueden llegar a …


Implementación De 1.300 M2 De Arveja (Pisum Sativum L), Como Alternativa Productiva Para El Municipio De Guavatá Santander, Sergio Sáenz Sicacha Jan 2020

Implementación De 1.300 M2 De Arveja (Pisum Sativum L), Como Alternativa Productiva Para El Municipio De Guavatá Santander, Sergio Sáenz Sicacha

Ingeniería Agronómica

La mayoría de la población colombiana se clasifica como pobres extremos, los cuales dependen de la agricultura y de las actividades conexas como parte significativa de sus ingresos (FAO, 2012). Con el proyecto productivo de arveja (Pisum Sativum), desde el campo agrónomico se buscó fortalecer los pequeños y medianos productores por medio de intercambio de conocimientos, lo que permitió mejorar el manejo de los cultivos de interés a través de la metodología "Aprender haciendo y enseñar demostrando" donde se desarrolló un aprendizaje teórico-práctico. Del mismo modo se buscó conocer alternativas de producción a través del establecimiento del proyecto productivo del …


Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Fríjol Rojo Cuarentano (Phaseolus Vulgaris) Con Fines Comerciales En El Municipio El Carmen De Bolívar, Samir Enrique Rocha Montes Jan 2019

Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Fríjol Rojo Cuarentano (Phaseolus Vulgaris) Con Fines Comerciales En El Municipio El Carmen De Bolívar, Samir Enrique Rocha Montes

Ingeniería Agronómica

El frijol (P. vulgaris) como producto alimentario, se ubica entre los alimentos básicos, por tanto, juega un papel muy importante en la dieta de los colombianos (Tofiño, 2011). El cultivo de frijol (P. vulgaris) representa el 0,37% de la producción agrícola del departamento de Bolívar (Agronet, 2017) por tanto este cultivo muy escaso en el municipio El Carmen a pesar de que la zona cuenta con las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de este cultivo. Teniendo en cuenta esto se decidió implementar una hectárea de frijol rojo variedad cuarentano (P. vulgaris) que incluye manejo integrado de plagas, enfermedades y …


Implementación De Un Sistema De Producción De 2000 M2de Tomate (Solanum Lycopersicuml.) En El Municipio De Algeciras Huila, Con Fines Comerciales, Víctor Ricardo Montaño Estrada Jan 2019

Implementación De Un Sistema De Producción De 2000 M2de Tomate (Solanum Lycopersicuml.) En El Municipio De Algeciras Huila, Con Fines Comerciales, Víctor Ricardo Montaño Estrada

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo tiene como finalidad ofrecer una alterativa para contribuir en la sostenibilidad familiar mediante la implementación, producción y comercialización de 2000 m2 de tomate de mesa. Se describe detalladamente la metodología para el desarrollo del proyecto desde el establecimiento del cultivo hasta su producción y comercialización, también, se llevó acabo la ejecución del componente de investigación cuyo objetivo fue evaluar tres tipos de podas y su efecto en la producción del cultivo de tomate (S. lycopersicum L.) bajo las condiciones de Algeciras Huila, siendo la poda una de las prácticas que influyen en la calidad, tamaño e inocuidad …