Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agriculture

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Café

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Entire DC Network

Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina Jan 2022

Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la implementación de diferentes prácticas agronómicas para el manejo técnico del cultivo de café variedad Castillo (Coffea arabica) en el municipio de Bilbao-Planadas, vereda El Porvenir. El manejo se realizó en un cultivo de café con una edad de 14 meses, el cual estaba establecido en un área de 10,000 m2, al cual se le brindó un manejo de la fertilización basado en los requerimientos nutricionales de la especie, un control de plagas, enfermedades y arvenses. Cabe resaltar que en los constantes monitoreos de plagas y enfermedades que se le …


El Cultivo De Frijol Voluble (Phaseolus Vulgaris L.) Variedad Cargamanto Rojo, Una Alternativa De Diversificación Para Los Caficultores Del Municipio De Planadas, Tolima, Yenni Carolina Cervantes Cano Jan 2022

El Cultivo De Frijol Voluble (Phaseolus Vulgaris L.) Variedad Cargamanto Rojo, Una Alternativa De Diversificación Para Los Caficultores Del Municipio De Planadas, Tolima, Yenni Carolina Cervantes Cano

Ingeniería Agronómica

Se implementó un cultivo de frijol voluble (Phaseolus vulgaris) de la variedad Cargamanto rojo, en un área de 4.600 metros cuadrados en la vereda la Esmeralda Alta, del municipio de Planadas Tolima, como modelo de producción agrícola con prácticas agronómicas, tales como el marco de plantación, fertilización, manejo integrado de plagas y enfermedades, labores culturales y manejo de arvenses de acorde a la exigencia del cultivo. El factor más limitante fue el de las precipitaciones, este género problemas de estrés, acortando el ciclo vegetativo y desarrollando proliferación de enfermedades como Antracnosis (Colletotrichum sp.). A pesar de …


Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos Jan 2022

Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Mapiripán, Meta, los productores se ven limitados por suelos que presentan baja fertilidad y elevada acidez; condiciones desfavorables para la agricultura dando como consecuencia los escasos rendimientos de producción. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar el conocimiento agronómico de los jóvenes del municipio mediante la participación en el manejo agronómico de 3000 m² de sandía (Citrullus lanatus L), llevado a cabo en 3 ciclos de producción, cada uno de 1000 m². El cultivo de sandía es muy sensible al ataque de patógenos presentando síntomas relacionados con el complejo fúngico Damping off; en …


Ejecución De Un Manejo Sostenible Estacional De Café (Coffea Arabica) En El Corregimiento De Bilbao, Planadas, Tolima, Iván Andrés Trujillo Castañeda Jan 2022

Ejecución De Un Manejo Sostenible Estacional De Café (Coffea Arabica) En El Corregimiento De Bilbao, Planadas, Tolima, Iván Andrés Trujillo Castañeda

Ingeniería Agronómica

Este trabajo se basó en la ejecución de un manejo sostenible estacional de café (Coffea arabica) en el corregimiento de Bilbao, municipio de Planadas, demostrando el liderazgo social con las acciones que se implementaron en la región, tanto de carácter agronómicas, como políticas, se ejecutaron actividades dentro en una hectárea de Café, el cual se encontraba en fase productiva, se realizó un manejo agronómico basado en las necesidades del cultivo, se controlaron las plagas y enfermedades. Se llevo a cabo un trabajo investigativo social, utilizando la narrativa como método para conocer una historia exitosa de resiliencia, esfuerzo y …